Análisis de la implementación de la reforma tributaria de Guatemala, 2012

1 de Novembro de 2014 | Publicação

Análisis de la implementación de la reforma tributaria de Guatemala, 2012

- Autor: Cabrera, Maynor
- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Descrição física: 56 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.3929
- Data: 1 de Novembro de 2014

Ver registro completo no repositório

Abstract

El objetivo de este trabajo es identificar cuáles han sido los principales impactos en la recaudación tributaria de las reformas fiscales aprobadas en el año 2012 (Ley Antievasión 2 y Ley de Actualización Fiscal). Además, se plantea que uno de los objetos claves del estudio propuesto es el distinguir entre el impacto sobre la recaudación de factores relacionados con la reforma, sea bien cambios en la política o administración tributaria, y aquellos factores exógenos a la misma, como puede ser la situación económica.

Índice

  • Resumen
  • Introducción: Evolución económica y situación de las finanzas públicas previas a la reforma. La ruta política hacia la aprobación de la reforma. Principales cambios promovidos por la reforma 2012
  • I. Condicionantes del impacto de la reforma fiscal
  • II. Efectos observados de la reforma fiscal
  • III. Impacto sobre la equidad
  • IV. Conclusiones.

Related project(s)