Minería en la zona internacional de los fondos marinos: situación actual de una compleja negociación

1 Dez 2001 | Publicação

Minería en la zona internacional de los fondos marinos: situación actual de una compleja negociación

  • Publication type: Recursos Naturales y Desarrollo
  • Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
  • Descrição física: 39 páginas.
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.1672-P
  • Data: 1 de Dezembro de 2001
  • ISBN: 9213219695
Ver registro completo no repositório

Abstract

Resumen El presente documento contiene un análisis de los avances del trabajo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (International Seabed Authority (ISBA)) desde el último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos: un nuevo espacio para el aporte del Grupo de Países Latinoamericanos y Caribeños (GRULAC) (Artigas, 2000). Se refiere básicamente al texto del reglamento para la prospección y exploración de los nódulos polimetálicos de la zona y su impacto en la suscripción de los primeros contratos para la aprobación de planes de trabajo de exploración; a los avances efectuados con relación a otros recursos diferentes de los nódulos polimetálicos y al tema de los recursos genéticos de los fondos marinos. El documento revisa estos desarrollos a la luz del proceso sufrido por algunos principios e instituciones contenidos en la Convención, luego de la aprobación del Acuerdo para la aplicación de sus disposiciones de la Parte XI sobre la Zona Internacional de los Fondos Marinos, instrumento este último, que significó sin duda un debilitamiento del poder regulatorio de la Autoridad de los Fondos Marinos. Se enfatiza finalmente la envergadura del desafío de asimilar a los recursos genéticos del fondo marino al régimen del patrimonio común de la humanidad asegurando el acceso equitativo a sus beneficios por parte de toda la comunidad internacional.