Estudio de la información sobre la violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe

1 de Março de 2010 | Publicação

Estudio de la información sobre la violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe

- Autor: Hurtado, Victoria; Fries, Lorena
- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Asuntos de Género; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Descrição física: 57 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.3174-P
- Data: 1 de Março de 2010
- ISBN: 9789213233870

Ver registro completo no repositório

Abstract

El documento que se presenta es el resultado de una investigación sobre la información disponible para la construcción de indicadores en violencia en el mundo y particularmente en América Latina y el Caribe, primer eslabón del diseño de toda política pública y social. Los indicadores propuestos por el Grupo de Amigos de la Presidencia sobre indicadores de violencia contra la mujer de la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas y aprobados por esta última (Nueva York, 2009) han sido un insumo para facilitar a los países el registro de la violencia de género y hacer más eficaz la respuesta estatal frente a ésta. Por su parte, desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con la voluntad de fortalecer la labor del Secretario General en su Campaña para poner fin a la violencia contra las mujeres por aunar mayores esfuerzos para combatir este tipo de violencia, se ha incorporado como indicador la muerte de mujeres de mano de sus parejas o ex parejas.

El análisis realizado evidencia dos aspectos de un mismo problema; las opciones políticas y jurídicas que han marcado las tendencias en el tratamiento de la violencia, y su impacto en las formas de registro y de generación de información, que permitan configurar el mapa estadístico de la violencia de género.

Related project(s)