Seminario regional sobre indicadores no monetarios de pobreza: avances y desafíos para su medición

Event

Teaser

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

El Seminario forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas y es co-organizado con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia. Su objetivo es generar un espacio para que los funcionarios de las Oficinas Nacionales de Estadística de los países, puedan conocer y analizar los resultados de un diagnóstico sobre la disponibilidad y comparabilidad de indicadores no monetarios empleados en la región para la medición de pobreza, así como discutir la viabilidad de mejorar e incorporar nuevos indicadores sobre las diversas dimensiones de la pobreza en las encuestas de hogares de los países de la región.

Programme of work

15 May 2017

Módulo II: INDICADORES NO MONETARIOS USADOS EN LA MEDICIÓN DE LA POBREZA Y NUEVOS DESARROLLOS

7am - 9am

Presentation(s)

Pablo Villatoro, CEPAL

Indicadores usados por los países de América Latina en la medición multidimensional de la pobreza: disponibilidad y comparabilidad


Silvia Botello, DANE

Nuevas dimensiones, indicadores y umbrales en la medición multidimensional de la pobreza: desarrollos recientes en la región


15 May 2017

Módulo III: MEDICIONES DE POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) EN AMÉRICA LATINA

10am - 12pm

Presentation(s)

Lorian Pérez, INE

La medición de la pobreza por NBI en la República Bolivariana de Venezuela


Saurasani Castañeda, INIDE

La medición de la pobreza por NBI en Nicaragua


Betty Pastor, INE

La medición de la pobreza por NBI en el Estado Plurinacional de Bolivia


Nerys Ramírez, ONE

Necesidades básicas insatisfechas en la República Dominicana: situación actual y desafíos metodológicos


15 May 2017

Módulo IV: NUEVOS DESARROLLOS: INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DEL AGUA

12pm - 2pm

Presentation(s)

Carlo Cafiero, FAO

La medición de la inseguridad alimentaria: experiencia internacional.


Tomás Ramírez, INEGI México

La medición de la inseguridad alimentaria en el módulo de condiciones de vida de la ENIGH México


Leonardo Santos de Oliveira, IBGE, Brasil

La medición de inseguridad alimentaria y los indicadores no monetarios en el sistema de encuesta de hogares IBGE


Vicente Terán, UNICEF

La medición de la calidad del agua en algunas encuestas de hogares de la región


Celso Ovando, DGEEC

La medición de la calidad del agua en el Paraguay


16 May 2017

Módulo V: INDICADORES DE INFANCIA Y JUVENTUD

5am - 7am

Presentation(s)

Juan Cruz Perusia, UNESCO

La medición de la calidad de la educación en América Latina


Ernesto Espíndola, CEPAL

Desafíos para la medición de la pobreza multidimensional infantil


Horacio Lovo, INE

La medición del trabajo infantil en el IPM Honduras


Julio Diéguez, MEF

Indicadores de malnutrición y salud materno infantil en el IPM Panamá


16 May 2017

Módulo VI: OTRAS DIMENSIONES DEL BIENESTAR

7am - 9am

Presentation(s)

Diego Zavaleta, OPHI

Dimensiones faltantes en la medición de la pobreza


Daniela González, CELADE

La medición de la segregación residencial en América Latina


Francisco Munguía, DYGESTYC

Indicadores de calidad del hábitat en el IPM El Salvador


Isabel Millán, MDS

Indicadores de entorno y redes sociales en el IPM de Chile


Melody Serrano, INEC

El IPM y la construcción de indicadores de Buen Vivir en Ecuador


16 May 2017

Módulo VII: TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO

10am - 12pm

Presentation(s)

Lucía Scuro, DAG CEPAL

La medición del uso del tiempo


David Glebjerman, OIT

La medición del empleo decente: las recomendaciones de la OIT


Leonardo González, INE

La medición del empleo decente en Chile


Eddy Madrigal, INEC.

Indicadores de empleo y protección social en el IPM Costa Rica


16 May 2017

Módulo VIII: DISCUSIÓN FINAL

12pm - 2pm

Presentation(s)

Norkis Plasencia, ONEI

Desafíos para la medición de la pobreza multidimensional en Cuba


Sandra Duclos, INDEC

Desafíos para la medición de la pobreza multidimensional en Argentina


Related content

Panel del seminario encabezado por Xavier Mancero, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales de la División de Estadísticas de la CEPAL y Silvia Botello, Coordinadora del Grupo de Pobreza del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia.
19 May 2017 | News

Expertos de la región abordaron en la CEPAL avances y desafíos para la medición de los indicadores no monetarios de pobreza

La reunión forma parte de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Pobreza de la Conferencia Estadística de las Américas y fue co-organizada con el Departamento Administrativo…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Colombia

  • http://www.dane.gov.co/
  • (571) 597 8300

Contact

Pablo Villatoro

  • pablo.villatoro@cepal.org
  • (56-2) 2210 2613

Subsidiary body(ies) / Intergovernmental meeting

Subscription

Get ECLAC updates by email