Segurança rodoviária
La seguridad vial representa uno de los principales desafíos asociados a una movilidad sostenible, especialmente en América Latina y el Caribe, donde la tasa de fatalidad por siniestros viales en la región se incrementó 20% en la primera década del presente siglo, pasando de 14,75 personas por cada 100.000 habitantes en el año 2000 a 17,68 a 15,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes en el año 2013, cifra aún muy lejos de la reducción esperada del 50% para el final de la década en concordancia con la sexta meta del Objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por su parte, el Plan de Acción mundial para la década de acción por la seguridad vial de las Naciones Unidas, estableció cinco pilares que buscan promover el desarrollo y la coordinación de acciones para reducir la mortalidad por siniestros viales en el ámbito local, nacional y mundial. Dada la diversidad de causas de siniestros de tránsito así como la complejidad del fenómeno y la diversidad de actores implicados, la CEPAL propone que la seguridad vial debe ser parte de una política integrada de movilidad, que coordine acciones a corto, mediano y largo plazo en áreas tan diversas como la infraestructura vial, al diseño y estado de los vehículos, las conductas de los usuarios de transportes, la educación, el sistema de salud, la fiscalización y control de las medidas, tanto en el plano local como sub regional.
Activities

1º Seminário Internacional de Segurança Viária
A Secretaria Nacional de Trânsito (SENATRAN), juntamente com a Câmara Temática de Gestão e Coordenação do PNATRANS (CTPNAT), promovem o "1º Seminário Internacional de Segurança Viária".

News

A América Latina e o Caribe mantêm uma alta taxa de mortalidade por acidentes de trânsito
A CEPAL e a OPAS analisarão os avanços e os desafios da segurança no trânsito durante Conferência Global que será realizada em Brasília nos dias 18 e 19 de novembro.
A CEPAL e a OPAS analisarão a segurança viária e sua importância para o desenvolvimento sustentável
Organismos realizarão evento paralelo durante conferência mundial que será realizada no Brasil em 18 e 19 de novembro.
A segurança viária precisa de uma política pública integrada
Ricardo Sánchez, Encarregado da Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura da CEPAL, explica o caminho que os países da região percorrem para a conferência mundial sobre este tema, que será realizada no Brasil em novembro de 2015 (publicada em Notas da CEPAL Nº 83).