Este documento fue preparado por Alberto Bonadona Cossío, consultor de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL, en el marco del proyecto Impacto de género de la reforma de pensiones en América Latina , con el apoyo financiero del Gobierno del Reino de los Países Bajos. Después de exponer algunas características de la sociedad boliviana y los antecedentes de los sistemas de pensiones, se aplican en el estudio cinco criterios para comparar el funcionamiento del Sistema de Reparto de Beneficio Definido (SRBD) y el Sistema de Capitalización Individual de Contribución Definida (SCICD). Ponien…
El conjunto de textos reunidos en este libro representa un producto palpable de la Conferencia internacional Hacia un nuevo paradigma: Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe , organizada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Universidad del Estado de Michigan en Santiago de Chile, en septiembre de 2001. Este libro, que contiene 19 artículos de conocidos especialistas, se organiza en siete secciones que abordan el análisis del capital social y su relación con el desarrollo, las políticas públicas, la pobreza urbana, la dimensión de géner…
Los desastres tienen un efecto negativo sobre las condiciones de vida de la población, el desempeño económico de los países o regiones en que ocurren, además de que perjudican el acervo y los servicios ambientales. Las secuelas de los desastres se prolongan más allá del corto plazo y, en ocasiones, provocan cambios irreversibles tanto en las estructuras económicas y sociales como en el medio ambiente. En el caso de los países industrializados, los desastres afectan gravemente las considerables existencias de capital acumulado, en tanto que las pérdidas de vidas humanas son limitadas gr…