The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will unveil on Thursday, November 28 its annual report Social Panorama of Latin America 2019, which includes new estimates for monetary poverty, social spending and income inequality in the region’s countries, among other key issues for understanding and taking action in the current regional context.
The document will be presented by the Executive Secretary of the United Nations regional organization, Alicia Bárcena, at a press conference that will take place at 11 a.m. (GMT-3) at the Commission’s central headquarters in Sant…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el jueves 28 de noviembre su informe anual Panorama Social de América Latina 2019, que incluye nuevas estimaciones de pobreza monetaria, gasto social y desigualdad de ingresos en los países de la región, entre otros temas clave para entender y actuar ante la actual coyuntura regional.
El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 11:00 horas (GMT-3) en la sede central de la Comisión en San…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na quinta feira, 28 de novembro o seu relatório anual Panorama Social de América Latina 2019, que inclui novas estimativas de pobreza monetária, gasto social e desigualdade de renda nos países da região, entre outros temas-chave para entender e agir diante da atual conjuntura regional.
O documento será apresentado pela Secretária-Executiva do organismo regional da ONU, Alicia Bárcena, durante uma coletiva de imprensa que será realizada às 11h na sede da Comissão em Santiago, Chile.
A coletiva será transmitida ao vivo pelo …
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminización de los flujos migratorios en América Latina y visibiliza los instrumentos legales nacionales que contemplan a las mujeres migrantes como sujetos de derechos.
Este documento busca responder al reconocimiento hecho por diversos estudios de que las migrantes sufren de manera más aguda la desigualdad…
De cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, la CEPAL junto con el PNUD organizaron una reunión de especialistas los días 10 y 11 de junio con el objetivo analizar los múltiples desafíos para alcanzar la igualdad de género en el marco de escenarios económicos cambiantes a nivel regional.…
Dentro del marco del sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), se llevará a cabo el próximo 15 de marzo de 15.00 a 16.15 horas el evento paralelo “Protección social para Mujeres, Niñas y Adolescentes migrantes” en la sala de Conferencias 11 en la sede las Naciones Unidas. Este evento coauspiciado por el Gobierno de Uruguay, la CEPAL y CLADEM es un espacio que pretende visibilizar los desafíos y compartir buenas prácticas de los Estados y de la Sociedad Civil en relación con la protección so…