Con el objeto de contribuir a la reflexión emprendida acerca de la pertinencia en América Latina y el Caribe del modelo danés de la flexiguridad , en este caso desde la perspectiva de la experiencia argentina, se considera en primer lugar la compleja relación entre las instituciones laborales, sus procesos de revisión y el funcionamiento de los mercados de trabajo.A continuación, se examinan críticamente esas instituciones desde la lógica del standard de la flexibilidad , en sus vertientes externa e interna. En relación con la primera de esas vertientes, se contemplan los…
En la lógica de la flexiguridad que denota al modelo danés, la flexibilidad que se requiere de las normas laborales procura su correlato en términos de para el trabajador mediante la puesta en práctica de instrumentos y acciones externos a la propia relación de trabajo; en particular de aquellos provenientes del orden de la seguridad social y de las políticas de mercado de trabajo. En ese marco conceptual, este documento, referido a la experiencia argentina, examina críticamente los regímenes de la seguridad social, y en particular el de las pensiones, el de la cobertura de la salud y el segur…
La necesidad de mejorar la capacidad de competir en mercados abiertos requiere relaciones laborales flexibles. Las mismas conllevan a la difusión de inestabilidad y significan pérdidas de protección La experiencia de los países desarrollados en conciliar ambos objetivos bajo estrategias de flexiguridad constituye un antecedente importante para analizar la capacidad de los países de la Región para incorporarlas.Se identifican las combinaciones de instrumentos utilizadas en los países para configurar una estrategia de flexiguridad. Las mismas consisten en interrelacionar la protección en el empl…
The purpose of this study is to survey the evaluation literature on active labor market programs (ALMPs) in the Nordic labor market in order to provide a general overview of the success and failure of different types of ALMPs as well as a more detailed account of the Nordic experience with targeted programs towards vulnerable groups such as unemployed youth and immigrants. The consensus in the evaluation literature is that the types of ALMPs that are efficient in reducing unemployment duration and increasing employment chances for the unemployed in general are also the most efficient for vulne…