El cuidado es un bien público esencial para el funcionamiento de las sociedades, un derecho fundamental y una necesidad en diversos momentos del ciclo de vida. En América Latina, la forma en que es provisto origina desigualdades profundas. Estas se expresan en una organización social que asigna a las mujeres el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado, con frecuencia, a expensas de su bienestar, oportunidades laborales y protección social, bajo la ausencia de respuestas públicas suficientes y adecuadas para quienes requieren de cuidado y sus cuidadoras, y una oferta de mercado sumamente s…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá hasta el viernes 23 de septiembre postulaciones para participar en un taller de periodistas y comunicadores interesados en los temas de la agenda regional de género -y sus vínculos con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible- y que tengan la intención de cubrir, presencialmente o desde sus países, la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay.
La actividad, que no tiene costo y cuenta con cupos limitados, se realizará el miércoles 28 de septiem…
Latin America and the Caribbean must respond to the challenge of implementing a sustainable economy with a big environmental push that takes into account investment and spending with sustainability and involves the public and private sectors as well as civil society, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today.
In the framework of the inauguration of the Latin American Conference on a Transformative Agenda for Official Statistics in support of the 2030 Agenda for Sustainable Development, which is being held at ECLAC’s h…
América Latina y el Caribe debe responder al desafío de implementar una economía sostenible con un gran impulso ambiental que considere inversiones y gastos con sostenibilidad y que involucre al sector público, al privado y a la sociedad civil, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
En el marco de la inauguración de la Conferencia Latinoamericana sobre la Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales en apoyo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile,…
El logro de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueven de forma transversal la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, está estrechamente ligado a la implementación efectiva de la Agenda Regional de Género, planteó María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La funcionaria participó del 7 al 9 de septiembre en el XVII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género celebrado en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
El evento es organizado anualmente por el Instituto Nacion…
Focused on the opportunities and challenges regarding gender equality and women’s autonomy posed by the 2030 Agenda for Sustainable Development, the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will take place on October 25-28, 2016. The meeting will bring together representatives of governments, civil society and United Nations organizations.
The gathering—organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Uruguay’s government (through the Foreign Ministry and the National Institute of Women)—will mark 40 years of building a regional g…
Con la mirada puesta en las oportunidades y los desafíos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres que presenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se realizará del 25 al 28 de octubre de 2016 la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a representantes de Gobiernos, de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay -a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Muje…
Com o olhar dirigido às oportunidades e desafios em matéria de igualdade de gênero e autonomia das mulheres que a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável apresenta, de 25 a 28 de outubro será realizada a XIII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, reunindo representantes de governos, sociedade civil e organismos das Nações Unidas.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo do Uruguai, através do Ministério das Relações Exteriores e do Instituto Nacional das Mulheres, comemorará os 40 anos da agenda regi…
O mundo vive uma mudança de época. A comunidade internacional, respondendo aos desequilíbrios econômicos, distributivos e ambientais do estilo de desenvolvimento dominante, aprovou recentemente a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e seus 17 Objetivos.
Este documento, que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresenta aos Estados membros no trigésimo sexto período de sessões, complementa analiticamente essa Agenda com base na perspectiva estruturalista do desenvolvimento e sob o ponto de vista dos países da América Latina e do Caribe. Suas propostas se conce…
Vivir una vida libre de violencia es un derecho humano de las mujeres y de las niñas y como tal requiere de respuestas estatales integrales que garanticen su ejercicio y que superen una mirada de asistencia sobre las víctimas y su familia. Se ha reiterado que en América Latina y el Caribe existe una importante brecha entre la dimensión y gravedad de las situaciones de violencia de género y las respuestas estatales, tanto a nivel de las políticas públicas como en el ámbito judicial. La evidencia empírica, cuando se encuentra disponible, da cuenta de una variedad de instrumentos normativos, jurí…
High-level government officials and senior international gender experts are calling for more to be done to ensure the economic and social autonomy of Caribbean women. Within the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the opportunities and challenges faced by women as against men in such areas as employment, education, human rights and political leadership speak to the issues of equality which are at the heart of discussions being held at the Caribbean preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, taking place on 26-27 July 201…
Funcionarios gubernamentales de alto nivel y expertos internacionales en temas de género piden más acciones para garantizar la autonomía económica y social de las mujeres caribeñas. Dentro del contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las oportunidades y desafíos que enfrentan las mujeres con respecto a los hombres en áreas como empleo, educación, derechos humanos y liderazgo político hablan de asuntos vinculados a la igualdad que están en el centro de las discusiones que se llevan adelante en la Reunión preparatoria del Caribe de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de …
La inclusión financiera es un requisito ineludible para que las mujeres ejerzan su autonomía económica y para que los países avancen en igualdad de género, disminución de la pobreza, productividad y crecimiento sostenible, plantearon hoy autoridades de Chile y especialistas durante un seminario organizado en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile.
El evento denominado Brechas de género en el sistema financiero fue inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la Secreta…
La comunidad internacional ha asumido el compromiso de cumplir una nueva agenda de desarrollo sostenible basada en los principios de la equidad y los derechos humanos. Un objetivo fundamental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es que nadie se quede atrás.
Si bien se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora de las oportunidades y del bienestar para muchas personas en todo el mundo, cientos de millones siguen aguardando desesperadamente la posibilidad de un futuro mejor. Las niñas, en particular las adolescentes en sus años de formación, se encuentran e…
Ministras y representantes de los mecanismos para el adelanto de la mujer de Sudamérica se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile para examinar los retos de la agenda regional de género en relación con los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tema principal de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en Montevideo, Uruguay.
La segunda reunión subregional preparatoria de la XIII Conferencia sobre la Mujer, que se extiende por …
The world is living a change of era. The 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals represent the international community’s response to the economic, distributive and environmental imbalances built up under the prevailing development pattern.
This document, presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to its member States at its thirty-sixth session, provides an analytical complement to the 2030 Agenda from a structuralist perspective and from the point of view of the Latin American and Caribbean countries. The proposals…
El mundo vive un cambio de época. La comunidad internacional, respondiendo a los desequilibrios económicos, distributivos y ambientales del estilo de desarrollo dominante, ha aprobado recientemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos.
En este documento, que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta a los Estados miembros en su trigésimo sexto período de sesiones, se complementa analíticamente esa Agenda sobre la base de la perspectiva estructuralista del desarrollo y desde el punto de vista de los países de América Latina y el Caribe. Su…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XV Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
14 de junio de 2016, Santiago de Chile
Excelentísimas Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, y de todos los Estados Miembros de la CEPAL,
Señoras y Señores Delegados, Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL, Amigas y Amigos,
Es con enorme gusto que les brindamos la bienvenida a esta casa grande de las Naciones Unidas en nuestra región. Nos honran con…
Representatives of national statistics institutes from countries in the region will meet from today through June 16 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review measurement and statistical coordination mechanisms for follow-up of the 2030 Agenda, to approve the work planned for the 2016-2017 period in the framework of the Statistical Conference of the Americas (SCA), and to analyze sources and uses of non-traditional data.
The XV Meeting of the Executive Committee of the SCA, a subsidiary body of ECLAC, was inaugurated today in Santiago, …