The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country.
The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…
The pandemic prompted by the coronavirus (COVID-19) has exposed the lack of public policies to support and meet the needs of older adults in Latin America and the Caribbean, experts affirmed during a high-level event entitled “Older persons, human rights and social protection in the context of the COVID-19 pandemic,” held virtually on Wednesday, October 28, in the framework of the final day of the thirty-eighth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Participating in the meeting were Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of ECLAC; Marvin Rodríguez, Se…
La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha evidenciado la carencia de políticas públicas que apoyen y atiendan las necesidades de las personas mayores en América Latina y el Caribe, afirmaron expertos durante el evento de alto nivel “Personas mayores, derechos humanos y protección social en el marco de la pandemia por COVID-19”, realizado de manera virtual el miércoles 28 de octubre, en el marco de la jornada de cierre del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La reunión contó con la participación de Mario Cimoli, Sec…
Con ocasión de la conmemoración del 15 de junio como «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez», la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México ha preparado un folleto informativo sobre tema.…
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…
Este año, el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología”.
La tecnología ha transformado el mundo poniendo el conocimiento al alcance de todos y ofreciendo oportunidades antes inexistentes. Las personas con discapacidad pueden sacar enormes beneficios de esos adelantos, pero muchas no tienen acceso a esos instrumentos tan valiosos.
Cuando la comunidad internacional está embarcada en la preparación de una agenda para el desarrollo después de 2015 que sea ambiciosa, que impulse a la acción y en la que nad…
1 Outubro - 25 de Novembro de 2021
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México y el Gobierno de Costa, con el objetivo de que las personas participantes conozcan los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica.…
1 Outubro - 25 de Novembro de 2021
|
Course (Course - Open for applications)
El objetivo del curso es que las personas participantes conocerán los aspectos conceptuales básicos y estandarización normativa de los derechos humanos de las personas mayores para identificarlos, apropiárselos y favorecer la toma de conciencia sobre ellos para promoverlos y protegerlos en la práctica. La actividad tiene una duración total de 30 horas que se distribuirán en 15 sesiones de una duración de 120 minutos cada una, y se impartirá de manera virtual, por medio de clases expositivas y talleres de aplicación dictados por personas expertas en cada uno de los temas a tratar.
…