Procurar
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe
En 2022, los países de América Latina y el Caribe enfrentan los efectos de una serie de choques que han deteriorado sus condiciones de inversión y producción, entre ellos la crisis financiera global, las tensiones económicas entre grandes polos de la economía mundial, la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y el resurgimiento de la inflación, en un contexto en el que se agudiza la emergencia ambiental y se acelera la revolución tecnológica. Numerosos analistas y organismos internacionales hablan de una serie de crisis en cascada entre las que se citan crisis climática, de salud, de emple…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
Discurso inaugural de José Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de la CEPAL Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 24 a 26 de octubre de 2022 Saludos protocolarios Excelentísimo señor Alberto Fernández, Presidente de la Argentina, Excelentísimo señor André Tinoco, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Presidente del trigésimo octavo periodo de sesiones de la CEPAL, Excelentísimo señor Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cu…
The Hummingbird Vol. 9 No. 10
Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
En este documento se presenta un informe, detallado por áreas de trabajo, de la gestión de Alicia Bárcena, en su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008-2022).…
Eradicating Poverty in All its Forms is the Greatest Challenge Today and Constitutes an Indispensable Requirement for Sustainable Development
Delegates from the 33 countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today in San José their commitment to effectively implement the 2030 Agenda for Sustainable Development, ensuring that no one is left behind, including its Goals and targets, which are of an integrated and indivisible nature and conjoin the three dimensions of sustainable development – economic, social and environmental – at the conclusion of the Fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which was held in the capital of Costa Rica. At the meeting – whic…
Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible
Delegados de los 33 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy en San José su compromiso de implementar efectivamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás, incluidos sus Objetivos y metas, que son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible —económica, social y ambiental—, al término de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó en la capital de Costa Rica. En la reunión, que congregó a casi 1.200 personas -más de la…
Erradicação da pobreza em todas as suas formas é o maior desafio atual e constitui um requisito indispensável para o desenvolvimento sustentável
Delegados dos 33 países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje em San José seu compromisso de implementar efetivamente a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, assegurando que ninguém seja deixado para trás, incluindo seus Objetivos e metas, que têm caráter integrado e indivisível e conjugam as três dimensões do desenvolvimento sustentável — econômica, social e ambiental —, ao final da Quinta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que se realizou na capital da Costa Rica. Na reunião, que reuniu quase 1200 pessoas -…