(5 November 2010) Nearly six million people in Latin America and the Caribbean have migrated within the region and approximately 25 million have migrated to the United States or Europe. One of every five migrants is estimated to be a child or adolescent who may be exposed to abuses, according to data from the Newsletter Challenges Nº 11, published today by ECLAC and UNICEF.
Although their migration to other countries may bring some benefits, many children may also be exposed to risks like abuse, exploitation and violation of their rights, warn experts of the United Nations Children's Fund (UNI…
(5 de noviembre, 2010) Cerca de 6 millones de personas de América Latina y el Caribe han migrado dentro de la región y alrededor de 25 millones lo han hecho a Estados Unidos o Europa. Se calcula que 1 de cada 5 migrantes es un niño o adolescente, que puede estar expuesto a abusos, según datos del Boletín Desafíos Nº 11 elaborado por la CEPAL y UNICEF, dado a conocer hoy.
Si bien su desplazamiento a otros lugares trae algunos beneficios, muchos niñas y niños pueden verse expuestos a riesgos como abusos, explotación y violación de sus derechos, advierten especialistas del Fondo de las Naciones U…
En el marco de la Iniciativa CEPAL/UNICEF para América Latina y el Caribe Pobreza Infantil, desigualdad y ciudadanía de la División de Desarrollo Social (CEPAL);, el presente estudio indagó sobre las distintas formas de resolución del cuidado de los niños y niñas en Argentina, buscando establecer vínculos con las distintas estrategias de superación de la pobreza infantil. En este sentido, se interpela al Estado en materia de sus obligaciones positivas para efectivamente satisfacer las demandas de cuidado infantil, que no sólo incluyen tiempo y servicios específicos, sin…