En el marco del convenio interinstitucional de cooperación entre el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, el Banco Central de Reserva de El Salvador, el Ministerio de Economía a través de la Dirección General de Estadísticas y Censos y la CEPAL, la División de Asuntos de Género (DAG) lleva a cabo un programa de asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de productores y usuarios de información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado.…
The purpose of this paper is to introduce the gender dimension into the analysis of tax incidence in Argentina. To that end, the impact of direct and indirect taxes on income and distribution by gender is calculated to establish the progressivity of taxes and the effects on gender equity when household classifications are analysed. The findings show that while the tax system is moderately progressive and the heaviest burden falls on households with male breadwinners, differences emerge when the impact of indirect and direct taxes is considered separately. The indirect tax system is heavily reg…
El objetivo de este artículo es incorporar la dimensión de género en el análisis de la incidencia tributaria. Para ello se calculan los efectos de los impuestos directos e indirectos en la distribución del ingreso según el género en la Argentina, con miras a establecer el grado de progresividad de los impuestos y su efecto en la equidad de género conforme la clasificación de los hogares. Los resultados muestran que mientras el sistema tributario es moderadamente progresivo y la mayor carga recae sobre los hogares con hombres como perceptores de ingreso, surgen diferencias al considerar impuest…