Procurar
Evaluación de los efectos e impactos de la tormenta tropical Julia y de la temporada de lluvias 2022 en Honduras
En esta evaluación se estiman los efectos e impactos de la temporada de lluvias de 2022, haciendo énfasis en la tormenta tropical Julia. Las precipitaciones ocurridas desde abril contribuyeron a exacerbar las condiciones de vulnerabilidad antes de la llegada de la tormenta. En comparación con el último desastre relevante acontecido en Honduras, el causado por la tormenta tropical Eta y el huracán Iota en noviembre de 2020, el de este año ha sido un fenómeno de mayor duración, territorialmente más extenso, pero de menor intensidad con base en los impactos sufridos en los departamentos del país.…
Extreme natural events and disasters in Latin America and the Caribbean 1990–2022: a statistical review
This study presents a review of disaster-related statistics and indicators. It includes global frameworks and some of the main standardized and approved concepts that cater to the demand for disaster statistics and indicators. It also shows the number of events, the number of people killed, the number of people directly affected and the value of all damages and economic losses directly or indirectly related to disasters to give an idea of the state of affairs in the region.…
Eventos naturales extremos y desastres en América Latina y el Caribe 1990-2022: una revisión estadística
Este trabajo presenta una revisión de las estadísticas e indicadores relacionadas con los desastres. Incluye los marcos globales y algunos de los principales conceptos estandarizados y aprobados que sirven para atender la demanda de estadísticas e indicadores de desastres. También, muestra el número de eventos, de personas muertas, de personas directamente afectadas, el valor de todos los daños y las pérdidas económicas relacionados directa o indirectamente con desastres que permiten delinear el estado de situación en la región.…
Un paso hacia la resiliencia: elaboración de un instrumento integral de planificación para la gestión y reducción del riesgo de desastres destinado a los gobiernos subnacionales
América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor nivel de exposición a diversos fenómenos que implican riesgos para la población. Las desigualdades históricas y los distintos desafíos relacionados con el desarrollo y la vulnerabilidad de los países han dificultado la incorporación de la gestión y reducción del riesgo de desastres en la planificación territorial. En este contexto, los países de la región han implementado políticas y planes adaptados a su realidad, a fin de prevenir los desastres y darles respuesta, así como de promover una planificación territorial que reduzca la exp…