Increasing the speed of decarbonisation is essential to fulfill climate commitments, remarked the regional commission during the side event organized by the EUROCLIMA + programme on Saturday, December 8 in Poland.…
Aumentar la velocidad de descarbonización es fundamental para cumplir con los compromisos climáticos, remarcó la comisión regional durante el evento paralelo organizado por el programa EUROCLIMA+ el sábado 8 de diciembre en Polonia.…
The recently adopted Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazú Agreement”) was highlighted in two events during the 24th Conference of the Parties of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) in Katowice, Poland.…
El recientemente adoptado Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) fue relevado en dos eventos durante la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en Katowice, Polonia.…
Este documento tiene como objetivo analizar los efectos potenciales de un impuesto al carbono sobre un conjunto de variables relevantes para el cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) en América Latina. De acuerdo con los resultados del análisis, en un contexto
caracterizado por el bajo precio de los combustibles, la implementación en América Latina de un impuesto ambiental —también denominado “verde”— se traduciría en un incremento del consumo de energías renovables, un descenso de la intensidad energética, un aumento del PIB per cápita y una disminución de la d…
El sector agrícola está altamente relacionado con el clima y, por lo tanto, se espera que sea uno de los más afectados por el cambio climático. América Latina y el Caribe es una región muy diversa en términos tanto agroecológicos como socioeconómicos y demográficos, por lo que las estimaciones sobre los efectos que se podrían presentar en la región son muy variadas. Para el caso específico de los países del Caribe, aun cuando existen algunos estudios, persiste una escasez de análisis sobre los impactos potenciales del cambio climático en la agricultura. El objetivo de este estudio es contribui…
The Escazú Agreement was presented at the side event “Implementation of the Convention on Biological Diversity and environmental democracy through Human Rights, Nature Rights and the Escazú Agreement” held on 26 November 2018 in Sharm El-Sheikh, Egypt, in the framework of the 14th Conference of the Parties of the Convention on Biological Diversity (CBD).…
El Acuerdo de Escazú fue presentado en el evento paralelo “Implementación del Convenio de Diversidad Biológica y la democracia ambiental a través de los Derechos Humanos, los Derechos de la Naturaleza y el Acuerdo de Escazú” celebrado en Sharm El-Sheikh, Egipto, el 26 de noviembre de 2018 en el marco de la 14ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).…
Flood risk in coastal areas has increased significantly in recent years. Historically, the response to this risk has been based on conventional solutions, such as building artificial dykes or enlarging or raising the elevation of infrastructure. These are all rigid and environmentally unsustainable solutions that are not readily adapted to changing climatic conditions.
However, it has been shown repeatedly that certain ecosystems, such as mangrove forests and coral reefs, help to protect coastal areas from flooding and erosion. Recovering mangroves and coral reefs therefore offers a flexible r…
On the occasion of the XXVI Ibero-American Summit, held in La Antigua (Guatemala) on 15 and 16 November 2018, the Heads of State and Government of Ibero-American countries reaffirmed their commitment with a prosperous, inclusive and sustainable Ibero-America and the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
Con motivo de la XXVI Cumbre Iberoamericana, realizada en La Antigua (Guatemala) los días 15 y 16 de noviembre de 2018, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reafirmaron su compromiso con una “Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible” y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
The Fourth Latin American Dialogue on Agriculture and Climate Change issues will be held until Friday 16, at the headquarters of the United Nations Regional Commission in Santiago, Chile.…
El Cuarto Diálogo Latinoamericano sobre temas de Agricultura y Cambio Climático se realiza hasta el viernes 16 en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.…
The Inter-Parliamentary Union and the National Assembly of Suriname organized a Regional Seminar on climate change and disaster risk reduction for Parliaments of the Caribbean on 5 and 6 November 2018 in Paramaribo, Suriname.…
La Unión Interparlamentaria y la Asamblea Nacional de Suriname organizaron un Seminario Regional sobre cambio climático y reducción del riesgo de desastres para Parlamentos del Caribe el 5 y 6 de noviembre de 2018 en Paramaribo, Suriname.…
Representatives from Central America’s Ministries of Finance analyzed implementation of green fiscal instruments in a seminar held in San José, Costa Rica.…
Representantes de Ministerios de Hacienda de América Central analizaron la implementación de instrumentos fiscales verdes en un seminario realizado en San José, Costa Rica.…
El Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) señala de manera expresa que la mejor manera de tratar las cuestiones ambientales es propiciando de modo oportuno la participación de todos los ciudadanos, en el nivel que corresponda. En este contexto, este documento tiene como objetivo desarrollar el marco jurídico y jurisprudencial del Perú, uno de los países signatarios de dicha Declaración, en materia de derechos de acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales, con énfasis en el sector minero, de modo de identificar buenas p…