Expert group meeting on implementation of the Samoa Pathway
Caribbean experts will meet in Saint Lucia on Sunday 15 March 2015, to discuss strategies for implementing the Sids Accelerated Modalities for Action (SAMOA) Pathway in the region.…
Caribbean experts will meet in Saint Lucia on Sunday 15 March 2015, to discuss strategies for implementing the Sids Accelerated Modalities for Action (SAMOA) Pathway in the region.…
The workshop will have simultaneous interpretation from Spanish into English and viceversa. The programme and additional information are available at: http://negociacionp10.cepal.org/en/programme/capacity-building-workshop……
Taller contará con Interpretación español-inglés y viceversa. Para ver el programa y más información visite: http://negociacionp10.cepal.org/es/programa/taller-de-capacitacion-para… …
The project entitled “Sustainable Energy in the Caribbean: Reducing the Carbon Footprint in the Caribbean through the Promotion of Energy Efficiency (EE) and the Use of Renewable Energy (RE) Technologies” seeks to strengthen the capacity of Caribbean countries in the areas of energy efficiency and renewable energy. The high-level meeting in Port of Spain will be jointly convened by ECLAC Caribbean and GIZ to assess the impact of this project, implemented from 1 July 2014 to 30 September 2016.…
Webpage of the meeting: http://negociacionp10.cepal.org/5/en…
Página web de la reunión: http://negociacionp10.cepal.org…
Actualmente, América Latina cuenta con un portafolio amplio de políticas públicas enfocado en medidas de adaptación y mitigación. La instrumentación de estas medidas requiere de la evaluación de las circunstancias específicas del territorio, así como la consideración de distintas paradojas y desafíos que se presentan en la región respecto a los efectos del cambio climático. Por otra parte, es importante analizar los efectos potenciales de diversas políticas climáticas sobre la distribución del ingreso en la región.…
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible va a ser el primer encuentro internacional después de la validación de los objetivos del desarrollo sostenible y de la COP 21. El objetivo de la conferencia es la definición de una Nueva Agenda Urbana. La CEPAL contribuyó al proceso de reflexión desde la región con la preparación del Informe Regional América Latina y el Caribe: Ciudades sostenibles con igualdad.…
Programa del evento Programa de la mañana Programa de la tarde Lista de participantes…
Organizado por CEPAL y C2G2, este evento abordará en las tecnologías de eliminación de dióxido carbono a gran escala y de modificación de la radiación solar para facilitar un primer paso hacia la gobernanza, y para explorar sobre las necesidades regionales y las capacidades incrementales requeridas en el contexto del cambio climático.…
Evento forma parte de las acciones del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” del Ministerio Federal de Cooperación Económica y al Desarrollo de Alemania (BMZ), implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la CEPAL, mediante las Divisiones de Recursos Naturales y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…
El webinar, organizado entre la CEPAL, C2G y LEDSLAC, proporcionará una visión general de los principales hallazgos del IPCC en relación con las técnicas de la EDC a gran escala y presentará los alcances de las diferentes técnicas de la EDC, tanto de los enfoques biológicos como tecnológicos. También dará a los participantes una visión general de los posibles beneficios y riesgos que estas técnicas podrían representar para la biodiversidad, el aire, el agua subterránea, la calidad del suelo y la soberanía alimentaria, y abordará los desafíos de gobernanza asociados al despliegue a gran escala …
El evento contará con la participación de actores privados, académicos, sociedad civil y pueblos originarios en la acción climática y el aumento de la ambición en la actualización de las NDC…
El evento contará con la participación de actores privados, académicos, sociedad civil y pueblos originarios en la acción climática y el aumento de la ambición en la actualización de las NDC…