Procurar
Participación de la sociedad civil en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Nota de la Secretaría
La economía del cambio climático: políticas públicas del siglo XXI en América Latina
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
Report of the First meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Informe de la Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Annual report on regional progress and challenges in relation to the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
In May 2016, at the thirty-sixth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in Mexico City, the Commission’s member States adopted resolution 700 (XXXVI), the Mexico Resolution, which established the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development as a regional mechanism to follow up and review the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals and targets, its means of implementation, and the Addis Ababa Action Agenda. The Economic and Social Council subse…
Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
En mayo de 2016, durante la celebración del trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México, los Estados miembros de la CEPAL aprobaron la resolución 700(XXXVI), por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Ab…
El multilateralismo es clave para potenciar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El cierre del año pasado y el inicio del actual llevan impresa la huella de cambios muy significativos y enormes incertidumbres, aunque también registran algunos avances notables y grandes oportunidades tanto a nivel global como para América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos (ODS), aprobados en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representan una importante hoja de ruta hacia la construcción de un nuevo y ambicioso consenso de la comunidad internacional en torno a la necesidad de mayor cooperación para corregir asi…
Los gobiernos de la región debaten sobre sus avances para lograr la igualdad de género y alcanzar el Desarrollo Sostenible
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…
With a Call to Revitalize Multilateralism and Regional Integration, the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development Began in Mexico
“As a region we share the challenge of forging our own vision for the adequate instrumentation of the 2030 Agenda,” the President of the United Mexican States, Enrique Peña Nieto, said today during the inauguration in the National Palace of the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held through Friday in Mexico City, under ECLAC’s sponsorship. The Forum, the president indicated, “is a privileged space for exchanging successful public policy experiences, strengthening our cooperation schemes and it constitutes an…
Con llamado a revitalizar el multilateralismo y la integración regional, se inauguró en México el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
“Como región compartimos el desafío de construir una visión propia para la adecuada instrumentación de la Agenda 2030”, declaró hoy el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, durante la inauguración en el Palacio Nacional de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México, bajo los auspicios de la CEPAL. El Foro, apuntó el mandatario, “es un espacio privilegiado para intercambiar experiencias exitosas de política pública, fortalecer nuestros esquemas de cooperació…