See photo gallery
(7 November 2012) The Forty-eighth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was opened today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, in the presence of Ministers, Deputy Ministers and other government representatives in charge of gender equality policies in the region, as well as international officials and members of civil society.
The opening ceremony was led by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Eleonora Menicucci, Ministe…
(7 de noviembre, 2012) Con la presencia de ministras, viceministras y otras representantes gubernamentales encargadas de las políticas de igualdad de género en la región, además de funcionarios internacionales y miembros de la sociedad civil, arrancó hoy la 48 reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Eleonora Menicucci, Ministra de la …
(8 November 2012) The Forty-eighth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean ended today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, as the government representatives in attendance committed to tackling the new challenges of incorporating the gender approach in the region's policymaking spheres.
The meeting, which opened on Wednesday 7 November, analysed experiences of mainstreaming the gender approach in countries' public policies and examined preparations un…
(8 de noviembre, 2012) La 48 reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe concluyó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con el compromiso de las representantes gubernamentales asistentes de atender los nuevos desafíos de la incorporación del enfoque de género en todos los espacios de formulación de políticas en la región.
En el encuentro, inaugurado el miércoles 7, se analizaron experiencias de transversalización del enfoque de género en las políticas públicas de los distintos…
Celebro que el tema central del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de este año sean las mujeres y las niñas.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones ya están beneficiando a las mujeres y las niñas de numerosas formas. El comercio electrónico brinda mayores oportunidades de llevar a cabo actividades empresariales. Gracias a los teléfonos móviles, los partos atendidos por parteras se realizan en condiciones más seguras. Las redes sociales electrónicas permiten que las mujeres de todo el mundo se movilicen como nunca antes en defensa de la democra…
El objetivo de este informe es indagar sobre la participación y contribución de las mujeres en la economía y el trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Elegimos tratar esta cuestión en el marco de los derechos de las mujeres, y como meta a alcanzar, lograr una plena igualdad de oportunidades y trato para las mujeres en la sociedad de la información en plena construcción.…