Procurar
Inauguración de la Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
ECLAC Joins CARICOM Summit Celebration of Forty Years of Integration
(5 July 2013) The Caribbean region is at an important turning point in its history; a time of hope when the member states of the Caribbean, by adapting their development model, placing equality at the center, can renew their efforts to collectively meet the challenges of the global environment, expressed the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in a message tabled in Trinidad and Tobago. Alicia Bárcena participated in the 34th Conference of Heads of Government of the Caribbean Community (CARICOM), which was held in Port of Spain, on behalf …
CEPAL participa en cumbre de CARICOM que celebra 40 años de integración
(5 de julio, 2013) La región del Caribe se encuentra en un histórico punto de inflexión, un tiempo de esperanza en el cual los Estados miembros pueden adaptar su modelo de desarrollo, colocando a la igualdad en el centro y renovando sus esfuerzos para afrontar colectivamente los desafíos del contexto global, señaló la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un mensaje entregado en Trinidad y Tabago. Alicia Bárcena participó en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la 34 Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comun…
Secretario general de la OEA dictará conferencia en la sede de la CEPAL
José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrecerá una conferencia magistral el próximo lunes 1 de julio de 2013 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, para presentar el informe El problema de las drogas en las Américas. A las 11:00 horas, el alto funcionario será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida a nombre de esta comisión regional de las Naciones Unidas. Insulza hará una presentación del informe, que fue preparado por la OEA en respuesta…
Seminar on Indicators of Economic, Social and Cultural Rights Will Be Held at ECLAC
In the presence of the United Nations Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Magdalena Sepúlveda, a seminar aimed at driving the regional debate on building a system of indicators for human rights to follow-up and assess social policy in Latin American and Caribbean countries will be held on 12 and 13 June 2013 in Santiago, Chile. The International seminar on indicators for economic, social and cultural rights (ESCR) and follow-up to social policies to overcome poverty and achieve equality is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC…
Seminario sobre indicadores de derechos económicos, sociales y culturales se realizará en la CEPAL
Con la presencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, se realizará los días 12 y 13 de junio de 2013 en Santiago de Chile un seminario que busca impulsar un debate regional sobre la construcción de un sistema de indicadores de derechos humanos para el seguimiento y la evaluación de las políticas sociales en los países de América Latina y el Caribe. El Seminario internacional Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y seguimiento de las políticas sociales para la superación de la pobreza y el…
Protección social para la infancia y la adolescencia en Chile
El estudio se divide en dos partes: La primera y principal parte analiza la matriz de protección social a la infancia y adolescencia y sus componentes: Se resume, de manera sintética, el desarrollo histórico de la protección social en Chile, su estructura, cobertura y orientación (I.A.1); se presentan algunos de los desafíos actuales respecto de la protección social para la infancia y adolescencia (I.A.2), y se caracteriza la evolución del gasto público social durante las últimas dos décadas (I.A.3). Donde la información disponible lo ha permitido, se consideró el gasto por grupos de edad. Lue…
SOS Telemedicina: la experiencia de la Universidad Central de Venezuela
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisiones y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y de calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de los sistemas de salud. Las publicaciones que forman parte de esta serie han …
Conditional Transfer Programmes Perpetuate Women's Role as Carers
(8 March 2013) Conditional cash transfer programmes perpetuate society's organization of care around women's unpaid work, which is one of the causes of economic gender inequality, according to the third report from the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean: Cash transfers under the spotlight: contribution and burden for women. Since they were introduced in the region, conditional transfer programmes mainly target women, as in most countries they provide income for children's health and education through their mothers. Many such transfer programmes combine a cash tran…
Los programas de transferencias condicionadas perpetúan el rol de la mujer como cuidadora
(8 de marzo de 2013) Los programas de transferencias condicionadas de ingresos (PTC) perpetúan una organización del cuidado en la sociedad basada en el trabajo no remunerado de las mujeres, que es una de las causas de la desigualdad económica de género, según el tercer informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) Los bonos en la mira: aporte y carga para las mujeres. Desde su puesta en marcha en la región, los PTC se orientan mayoritariamente a las mujeres ya que en la mayoría de países conceden ingresos para educación y salud de los niños y niñas a través…
Seminario Internacional Pactos sociales para una protección social más inclusiva: Experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa
Efecto del cambio climático en el costo de los eventos de interés en salud pública en Colombia: estudio de caso sobre malaria y dengue
En este trabajo se presentan los costos que generará el cambio climático, bajo diferentes escenarios, sobre los eventos de interés en salud pública en Colombia, en el marco del Estudio regional de la economía del cambio climático (ERECC) que lidera el Departamento Nacional de Planeación.…
Desarrollo de la telesalud en México
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC); en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisiones y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (salud-e); destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…