La cooperación internacional necesita un nuevo impulso para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales, así como otras trampas que impiden el desarrollo en la región. Este nuevo impulso debe estar basado en una mayor colaboración multilateral y ha de tener un anclaje firme en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Según el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2019 (LEO, por sus siglas en inglés), América Latina y el Caribe (ALC) debe situarse a la vanguardia en este replanteamiento de la cooperación internacional. El informe fue presentado hoy en Buenos Aires, …
“The modalities of international cooperation must adapt to the new global context and facilitate countries’ development processes with new instruments that are indispensable if we want to tackle current challenges and achieve the goals of the 2030 Agenda,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated during the second High-level United Nations Conference on South-South Cooperation (BAPA+40), which is taking place in Buenos Aires.
The senior international official is heading the delegation from the UN regional commission t…
“Las modalidades de cooperación internacional deben adaptarse al nuevo contexto global y facilitar los procesos de desarrollo de los países con nuevos instrumentos que son imprescindibles si queremos abordar los actuales desafíos y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA+40) que se realiza en Buenos Aires.
La alta funcionaria internacional encabeza la delegación de la comisión regi…
In a meeting held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, authorities and experts discussed international financial volatility, global economic uncertainty and lower perspectives for growth dynamics in 2019 in the countries of Latin America and the Caribbean.
During the seminar on “Latin America and EU Regionalism: Towards a Cooperative Way-out beyond the Crisis”, distinguished speakers addressed the challenges currently facing the region in terms of fiscal, monetary, economic and institutional reforms in the face of the questioning of multilateralism worldwide.
The meeting, or…
La volatilidad financiera internacional, la incertidumbre económica global y las menores perspectivas de la dinámica de crecimiento de los países de América Latina y el Caribe durante 2019, fueron discutidas por autoridades y expertos reunidos este jueves 10 de enero en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.
Durante el seminario “El regionalismo en América Latina y la Unión Europea: hacia una salida cooperativa más allá de la crisis” (Latin America and EU Regionalism: Towards a Cooperative Way-out beyond the Crisis) destacados expositores abordaron los desafíos fiscales, monetarios y de re…