(Brasilia, 30 May 2010) How to attain economic growth and development while reducing poverty and inequalities at the same time? ECLAC believes that is the main challenge facing Latin America and the Caribbean, and to address it, presented today in Brasilia, Brazil a new roadmap for the region in the document Time for Equality. Closing Gaps, Opening Trails.
The report, launched during the Thirty-third session of ECLAC, places equality at the core of all efforts to achieve greater welfare for the Latin American and Caribbean people.
Equality is not understood only in terms of access to opportuni…
(Brasilia, 30 de mayo, 2010) ¿Cómo se crece y se genera desarrollo al tiempo que se reducen la pobreza y las desigualdades? La CEPAL considera que éste es el principal desafío que enfrenta hoy América Latina y el Caribe por lo que ofrece una nueva hoja de ruta para la región en el documento La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir, presentado hoy en Brasilia, Brasil.
El documento, lanzado durante el Trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL, coloca a la igualdad en el centro de todos los esfuerzos por alcanzar un mayor bienestar de los pueblos latinoamericanos…
(Brasília, 30 de maio, 2010) Como crescer e gerar desenvolvimento ao mesmo tempo em que se reduz a pobreza e as desigualdades? A CEPAL considera que este é o principal desafio que a América Latina e o Caribe enfrentam hoje, para o qual oferece um novo guia para a região através do documento A hora da igualdade. Brechas por selar, caminhos por abrir, apresentado hoje em Brasília, Brasil.
O documento, lançado durante o Trigésimo terceiro período de sessões da CEPAL, coloca a igualdade no centro de todos os esforços para alcançar um maior bem-estar dos povos latino-americanos e caribenhos.
Não se…
La profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido, clama por una mayor igualdad de oportunidades y derechos. Esto supone ampliar la participación y la deliberación pública a amplios sectores de la sociedad que se han visto secularmente marginados, pero también avanzar en la efectiva titularidad de derechos económicos, sociales y culturales. La igualdad de derechos va más allá de la estructura meritocrática de las oportunidades. Significa que la ciudadanía, como valor irreductible, prescribe el pleno derecho de cada uno, por el solo hecho de ser parte …
Como se ha señalado en reiteradas ocasiones, los países de América Latina no son los más pobres del mundo, pero presentan la más alta desigualdad de ingresos. Por este motivo, pensar en el diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la equidad social es un imperativo intelectual y moral. La definición del papel del Estado y de la política fiscal constituye, desde esta perspectiva, una herramienta fundamental para la construcción de una mayor equidad. Para ello, las autoridades deben usar con eficiencia todas las herramientas de política fiscal disponibles y recurrir tanto al gasto públic…