Tourism has been a very dynamic activity worldwide over the last fifteen years (until the 2008-2009 economic crisis);. Some developing countries have been very active in promoting this activity and have been successful. Among these countries are several from the Central American region, where tourism accounted for more than 8% of Costa Rican and Panamanian GDP in 2006. Tourism is a very broad activity, which includes leisure, business and family visits, but statistics for this region do not allow a distinction between these categories. Some countries are more specialized in leisu…
A petición del gobierno de El Salvador, por conducto de la Secretaría de la Presidencia, se llevó a cabo una evaluación conjunta de daños y pérdidas entre el 14 y el 28 de junio de 2010 por el impacto de la tormenta tropical Agatha, en la que participaron funcionarios del gobierno salvadoreño y expertos de la CEPAL. La evaluación se llevó a cabo mediante la puesta en práctica de la metodología de evaluación de daños y pérdidas desarrollada por la CEPAL y busca aportar al gobierno elementos básicos para la estrategia y plan de rehabilitación y reconstrucción. Con el liderazgo del gobierno y en…
En los 15 años anteriores a la crisis económica de 2008 y 2009, el turismo había sido muy dinámico a nivel mundial. En algunos países en desarrollo se ha promovido activamente esta área con éxito. Entre estos países se encuentran varios de Centroamérica, entre los que se destacan Costa Rica y Panamá, pues en 2008, dicha actividad generó más de 8% de sus respectivos PIB. El turismo es una categoría muy amplia, que incluye el turismo de ocio, las visitas de negocio y las familiares, pero en general las estadísticas subregionales no proveen información para estos distintos nichos de mercado…
El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe pretende responder a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región.
La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2009 ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño.
El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de géne…
(Brasilia, 15 July 2010) Women and children have borne the brunt of the devastating natural disasters -earthquakes and tsunami- which struck in Haiti and Chile in January and February 2010. Now action must be taken to place women, in particular, at the centre of the reconstruction effort.
This was the main conclusion of a special session entitled "Haiti and Chile: (re)building equality", held today in Brasilia in the framework of the Eleventh session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.
The meeting, which was attended by Susana Malcorra, Under-Secretary-Gener…
(Brasilia, 15 de julio, 2010) Los efectos de las devastadoras catástrofes naturales (terremotos y tsunami) ocurridas en Haití y Chile en enero y febrero de 2010 han golpeado principalmente a las mujeres y niños de ambos países. Por eso son necesarias acciones que coloquen, sobre todo a las mujeres, en el centro de los esfuerzos de reconstrucción.
Esta fue la principal conclusión de la sesión especial sobre "Haití y Chile: (re)construir la igualdad", que se llevó a cabo hoy en Brasilia, en el marco de la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
La reunión, en …
(Brasília, 15 de julho de 2010) Os efeitos das devastadoras catástrofes naturais (terremotos e tsunami) ocorridas no Haiti e no Chile em janeiro e fevereiro de 2010 foram um duro golpe principalmente para as mulheres e crianças de ambos os países. Por isto, são necessárias ações que coloquem, sobretudo as mulheres, no centro dos esforços de reconstrução.
Esta foi a principal conclusão da sessão especial sobre "Haiti e Chile: (re)construir a igualdade", realizada hoje em Brasília, no marco da Décima Primeira Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe.
A reunião, na qual p…
(9 April 2010) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the policies and strategies that may be adopted to eradicate sanitation and housing deficits in the region and promote low-carbon economies to contribute to sustainable development.
Bárcena participated in two sessions of the World Economic Forum for Latin America 2010 held in Cartagena, Colombia: "Eradicating Housing Deficits" and "Towards Low-Carbon Prosperity". She also met with the founder and Executive President of the World Economic Forum, Klaus Schwa…
(9 de abril, 2010) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las políticas y estrategias que podrían implementarse para superar los déficits en materia de servicios sanitarios y vivienda en la región y para la promoción de economías bajas en carbono que ayuden a un desarrollo sostenible de los países.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en dos sesiones del Foro Económico Mundial para América Latina 2010, que se realizó en Cartagena, Colombia, tituladas "Erradicando los déficits de vivienda" y "Hacia una pr…
(18 March 2010) "Recent natural catastrophes such as hurricanes and earthquakes have only aggravated an already critical financial and economic scenario in a number of Caribbean nations. Disaster assessment is vital in the process of building back better," said ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena in Grenada.
In a speech during the 23rd Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) taking place this week in St. George's, Bárcena highlighted ECLAC's decades-long history of disaster assessment in the region, the most recent of which is the one currently underway in H…
(18 de marzo, 2010) "Las recientes catástrofes naturales como los huracanes y terremotos sólo han agravado el ya crítico escenario financiero y económico en algunos países del Caribe. La evaluación de desastres es vital en el proceso de reconstruir mejor", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en Granada.
En una presentación durante la 23º Sesión del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) que se realiza esta semana en St. George's, Bárcena destacó la experiencia de décadas de la CEPAL en la evaluación de desastres en la región, siendo la más reciente la que ac…
Este reporte subraya algunas de las implicaciones macroeconómicas clave del terremoto de 8,8 enla escala MW que se originó en la costa de Chile el 27 de febrero de 2010, e intenta ofrecer una primera aproximación de impactos y algunas líneas prospectivas sobre los escenarios de la reconstrucción basadasen la información oficial actualmente disponible.Se hace notar que la información contenida en este documento debe ser usada con precaución, yaque los escenarios que se presentan en el reporte fueron simulados mediante técnicas de comparaciónestática y carecen de los vínculos dinámicos e interse…
A petición del Gobierno de El Salvador a través de la Secretaría de la Presidencia se llevó a cabo una misión de evaluación conjunta de daños y necesidades entre el 18 de noviembre y el 4 de diciembre del 2009, la cual fue constituida por un equipo de expertos y técnicos externos e internos. La evaluación se llevó a cabo mediante la aplicación de la metodología de evaluación de daños y pérdidas desarrollada por CEPAL y la evaluación de necesidades humanitarias y comunitarias que incorpora metodologías de agencias del Sistema de Naciones Unidas y PNUD, para la recuperación temprana. La …
This report highlights some of the key macroeconomic implications of the massiveearthquake of magnitude 8.8 Mw that hit the Chilean Coast on 27 February 2010 and attempts toprovide some prospective lines and reconstruction scenarios based on currently available officialinformation.The usual caveats apply and the information provided here should be used with caution asthe scenarios presented in this report were simulated by means of comparative static techniquesand lack the dynamics and sectoral inter-linkages of more sophisticated and complex modellingtools. However, they serve the purpose of …
En la presente edición del Anuario estadístico se introducen mejoras respecto del diseño presentado en los últimos cuatro años. En efecto, se ha hecho una nueva selección de los cuadros que se presentaban publicados en papel y cuya consulta es más cómoda en medios digitales. Asimismo, se han unificado, en la medida de lo posible, los criterios utilizados en los capítulos dedicados a temas sociales, económicos y ambientales en cuanto a países, títulos y agrupaciones, entre otros. A pesar de estos cambios, se ha tratado de mantener la continuidad de las principales series estadísticas que la Com…
Ce Manuel a été élaboré avec le soutien et l'expérience d'experts et d'organismes des Nations Unies travaillant depuis plus de trente ans dans ce domaine ; il reflète également les connaissances les plus récentes quant à l'évaluation des pertes et des dommages causés par les catastrophes naturelles. Cette méthodologie est aujourd'hui appliquée autant en Asie qu'en Amérique latine et dans les Caraïbes.…