Serie que reúne un conjunto de documentos multitemáticos resultantes de los estudios e investigaciones de la CEPAL. Responsable: Sede subregional de la CEPAL en México. ISSN impreso: 1680-8800 ISSN electrónico: 1684-0364.
Conceptos y criterios para una macroeconomía feminista
En este documento se resumen las aportaciones de las economistas a la macroeconomía, en su interlocución con otras escuelas de pensamiento económico. Las construcciones teórico-conceptuales de estas pensadoras les han valido el reconocimiento como integrantes de la escuela de pensamiento...
Descripción física: 112 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: setembro 2023 Signatura: LC/MEX/TS.2023/22Otras publicaciones
agosto 2013 | No.145 |
La erosión del orden neoliberal del mundo |
maio 2013 | No.143 |
Reforma laboral, desarrollo incluyente e igualdad en México |
abril 2013 | No.142 |
Dilema del suministro de gas natural en México |
fevereiro 2013 | No.141 |
Possible transmission of adverse shocks from the recent financial crisis to Central America through trade finance |
janeiro 2013 | No.146 |
Políticas para la inserción de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas en cadenas globales de valor en América Latina |
janeiro 2013 | No.144 |
Crecimiento económico, innovación y desigualdad en América Latina: Avances, retrocesos y pendientes Post-Consenso de Washington |
dezembro 2012 | No.140 |
Sistemas nacionales de innovación en Centroamérica |
novembro 2012 | No.139 |
Institutional and policy convergence with growth divergence in Latin America |
setembro 2012 | No.137 |
La política de la banca central en la teoría y en la práctica |
junho 2012 | No.136 |
Estudio comparativo de las economías de Canadá y México en el período 1994-2011 |