Serie monográfica de ensayos de alcance regional que agrupa los títulos más representativos del pensamiento de la Organización en diferentes ámbitos. Sus títulos están reagrupados en cuatro subseries: Desarrollo económico, Desarrollo social, Desarrollo sostenible y Planificación para el desarrollo.
La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe
Este libro es el resultado de una reflexión colectiva a la que invitó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de las discusiones que apoyaron la preparación del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión. Con la colaboración de Nicolo Gligo, fue posible...
Descripción física: 127 p. Editorial: CEPAL Fecha: outubro 2020 Signatura: LC/PUB.2020/11-P ISBN: 9789211220438Otras publicaciones
janeiro 2018 | No.151 |
Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la igualdad en la diversidad |
novembro 2017 | No.150 |
¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad |
novembro 2017 | No.149 |
Manufactura y cambio estructural: aportes para pensar la política industrial en la Argentina |
setembro 2017 | No.147 |
Inclusión financiera de pequeños productores rurales |
setembro 2017 | No.148 |
Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: enfoques, experiencias y perspectivas |
junho 2017 | No.145 |
Política industrial rural y fortalecimiento de cadenas de valor |
abril 2017 | No.144 |
Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe |
abril 2017 | No.143 |
Protección social en América Latina: la desigualdad en el banquillo |
abril 2017 | No.142 |
Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina |
dezembro 2016 | No.141 |
Brechas y transformaciones: la evolución del empleo agropecuario en América Latina |