Participa en el V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero
Topic(s)
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se complace en anunciar la V edición del Premio está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas (incluidas universidades), empresas, organismos públicos y fundaciones, cuyas iniciativas de educación no formal tengan como objetivo la defensa y promoción de los Derechos Humanos y la de la ciudadanía plena de todas las personas en Iberoamérica. El premio se convoca en 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

CÓMO PARTICIPAR
Las organizaciones interesadas en participar en esta convocatoria deberán cumplir algunos requisitos descritos en esta sección.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
La V edición del Premio está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas (incluidas universidades), empresas, organismos públicos y fundaciones, cuyas iniciativas de educación no formal tengan como objetivo la defensa y promoción de los Derechos Humanos y la de la ciudadanía plena de todas las personas en Iberoamérica.
El premio se convoca en 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
TEMÁTICAS
El V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos busca reconocer experiencias que estén integradas con las siguientes temáticas:
- El fomento de la convivencia democrática, la defensa del pluralismo, la igualdad y la libertad.
- La igualdad racial y étnica, y los derechos de las poblaciones indígenas y afrodescendendientes.
- El empoderamiento de las mujeres y las niñas y la igualdad entre hombres y mujeres en todas las dimensiones.
- Una gestión segura y responsable de las migraciones, con respeto a los Derechos Humanos de la población migrante.
- La defensa y promoción de los derechos medioambientales y los retos de la transformación verde.
- La defensa y promoción de los Derechos Humanos en la transformación digital y el uso de redes.
Country(ies)
- Ibero-america