Pular para o conteúdo principal
Available in Español

Conferencia: "IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región"

4 de março de 2025|Evento

La inteligencia artificial (IA) representa una de las herramientas más transformadoras del siglo XXI, ofreciendo soluciones innovadoras a los desafíos estructurales que enfrenta América Latina y el Caribe. La región se encuentra atrapada en un conjunto de trampas de desarrollo marcadas por la baja capacidad de crecimiento, la elevada desigualdad y baja movilidad y cohesión social, y débiles capacidades institucionales y dé gobernanza. Este evento busca analizar cómo la IA puede ser una clave para superar estas trampas, contribuyendo a un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible.

La conferencia reunirá a expertos, representantes gubernamentales, actores del sector privado y líderes de la sociedad civil para reflexionar sobre estrategias que posicionen a la IA al servicio del bienestar colectivo. Durante dos días, se discutirán tanto los desafíos como las oportunidades asociadas al desarrollo y uso responsable de la IA en sectores clave como educación, salud, transparencia gubernamental y desarrollo productivo.

Durante la conferencia, se abordarán temas fundamentales para el desarrollo y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe. Se analizarán los retos y estrategias necesarias para una regulación efectiva de la IA, tanto a nivel global como regional y nacional, destacando la importancia de una gobernanza multinivel que garantice su implementación responsable. Asimismo, se evaluarán las capacidades locales de los países de la región, enfocándose en la infraestructura digital, la conectividad y el acceso a datos de calidad como elementos habilitantes para aprovechar el potencial de estas tecnologías. En términos de impacto productivo, se presentarán casos prácticos que evidencian cómo la IA puede impulsar el desarrollo sostenible.