Computación en el borde: análisis tecnológico, económico, regulatorio y de mercados en América Latina y el Caribe

12 de Dezembro de 2024 | Publicação

Computación en el borde: análisis tecnológico, económico, regulatorio y de mercados en América Latina y el Caribe

- Autor: León, Omar de
- Descrição física: 99 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/TS.2024/105
- Data: 12 de Dezembro de 2024

Ver registro completo no repositório

Abstract

Este documento presenta los aspectos más relevantes de la computación en el borde, desde las múltiples ópticas que surgen del análisis de los mercados y de la investigación basada en información reciente.

Se abordan, en grandes líneas, las estructuras conceptual y física, y las funciones de la computación en el borde; su ecosistema con otras tecnologías emergentes y con los proveedores de servicios de comunicaciones; las condicionantes técnico-económicas en las diferentes modalidades, las combinaciones eficientes con la computación en la nube y los requerimientos del retardo y los grandes volúmenes de datos; las estimaciones y la gestión de los costos en las empresas y sus estrategias de desarrollo hacia un modelo superintegrado con la computación en el borde; las acciones de instituciones internacionales y autoridades nacionales en áreas como la normalización y la regulación vinculada, en aspectos como la soberanía de los datos, y la evolución de los mercados, del ecosistema tecnológico y de la estructura de los proveedores, incluidos, por ejemplo, los hiperescaladores.

Se analiza particularmente la situación en América Latina y el Caribe, su evolución territorial y las estimaciones del crecimiento y su relación con la preparación de los países para las tecnologías de vanguardia.

Índice

  • Introducción
  • I. Descripción de la computación en el borde (EC)
  • II. Evolución de los mercados relacionados a la EC
  • III. Aspectos económicos de la EC
  • IV. Tendencias en el despliegue previsto de la EC en Latinoamérica, el Caribe y en otras regiones
  • V. Impacto en países y en verticales seleccionados
  • VI. Requerimientos de política pública para el despliegue y adopción de la EC.