Taller introductorio a las cuentas ambientales de Cuba

Event

Teaser

En virtud de la cooperación técnica previa entre ONEI y la CEPAL, se solicitó a esta última continuar el apoyo técnico. En octubre de 2023, CEPAL realizó una misión para fortalecer capacidades en estadísticas e indicadores ambientales, promoviendo marcos internacionales y desarrollando cuentas ambientales en Cuba para apoyar los ODS y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional.

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Participation

By invitation

En virtud de las actividades de cooperación técnica implementadas con anterioridad entre la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y la División de Estadísticas de la CEPAL que han contribuido a desarrollar acciones para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas de la ONEI, es que se solicitó a CEPAL la continuación del apoyo técnico vigente. CEPAL realizó una misión oficial en octubre del 2023 para fortalecer las capacidades técnicas en materia de estadísticas e indicadores ambientales. Los objetivos del taller fueron: socializar la importancia del desarrollo de las estadísticas e indicadores ambientales, conocer los marcos disponibles a nivel internacional sobre ellos, integrar un conjunto de indicadores ambientales relevantes para el país, promover y facilitar el uso de recomendaciones y marcos estadísticos internacionales y con todo ello fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones que integran el Sistema Estadístico Nacional.

La intención de esta asistencia técnica como continuación de los trabajos anteriores es desarrollar las capacidades técnicas en materia de cuentas ambientales, brindando una introducción al Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE), a partir de la revisión de los principios generales, el marco central y las cuentas que lo integran; así como una primera revisión de la contabilidad de los ecosistemas, entre otros. Revisaremos el inventario de todas las estadísticas básicas ambientales en el país que servirán de base para la realización de ejercicios prácticos que ejemplificarán la construcción de las cuentas ambientales. Con la realización de este taller, la CEPAL apoya a Cuba a identificar brechas de información, a fortalecer la calidad de estadística base, y a incentivar mecanismos de cooperación interinstitucional sobre información. Adicionalmente, las cuentas ambientales proveen información útil para indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, con eso, dar seguimiento a la agenda 2030.

Objetivos específicos:
  • Fortalecer las capacidades técnicas en la construcción de cuentas ambientales.
  • Construir una cuenta ambiental para un período determinado.
  • Identificar y construir indicadores que contribuyan a la construcción de políticas públicas para la sostenibilidad a partir de la información producida por las cuentas ambientales.

El taller permitirá a los usuarios de información económica y ambiental entender cómo las cuentas pueden ayudar en los procesos de planificación y toma de decisiones.

Resultados y productos esperados:
  • Un equipo técnico interinstitucional capacitado, con una base conceptual común sobre los procesos estadísticos ambientales para construir las cuentas ambientales.
  • Los elementos necesarios para fortalecer el proceso nacional para mejorar las cuentas económico- ambientales dentro del Sistema Estadístico Nacional (SEN).
  • Breve informe con las recomendaciones y hallazgos de la capacitación.
Participantes:

La capacitación está dirigida a técnicos y directivos nacionales que trabajan en procesos de construcción de estadísticas oficiales, indicadores y cuentas ambientales dentro del Sistema Estadístico Nacional de Cuba.

Programme of work

05:00,

Palabras de bienvenida

16 de Julho de 2024, 05:00 - 16 de Julho de 2024, 05:30

▪ Oficina Nacional de Estadística e Información, Cuba Ministerio de Ambiente, Ciencia y Tecnología, Cuba
▪ Georgina Alcantar, División de Estadísticas de la CEPAL

05:30,

Estado de Situación (diagnóstico y expectativas) de las cuentas ambietales en Cuba

16 de Julho de 2024, 05:30 - 16 de Julho de 2024, 06:00
06:00,

Presentación del Informe de la HADEA en CUBA

16 de Julho de 2024, 06:00 - 16 de Julho de 2024, 06:30
06:30,

Sesión 1: Introducción al SCAE, su estructura contable y su uso en el diseño de políticas, UNSD

16 de Julho de 2024, 06:30 - 16 de Julho de 2024, 07:30

Presentation(s)

Georgina Alcantar, División de Estadísticas de la CEPAL
05:00,

Sesión 3: Introducción a las cuentas de activos ambientales

17 de Julho de 2024, 05:00 - 17 de Julho de 2024, 09:00

Presentation(s)

Georgina Alcantar, División de Estadísticas de la CEPAL
Alberto Malmierca, División de Estadísticas de la CEPAL

Sesión 3.1: Cuenta de activos de los recursos minerales y energéticos


Alberto Malmierca, División de Estadísticas de la CEPAL

Sesión 3.2: Cuenta de activos de los recursos maderos


Sesión 3.3: Ejercicio cuenta de activos de bosques


11:30,

Sesión 5: Introducción a la Contabilidad de los ecosistemas

17 de Julho de 2024, 11:30 - 17 de Julho de 2024, 13:00

Presentation(s)

Georgina Alcantar, División de Estadísticas de la CEPAL
05:00,

Sesión 6: Grupos de trabajo para construir Cuenta de Agua

18 de Julho de 2024, 05:00 - 18 de Julho de 2024, 11:00
12:00,

Próximos pasos en Cuba – discusión y Cierre del taller

18 de Julho de 2024, 12:00 - 18 de Julho de 2024, 13:00

Palabras de clausura
▪ Oficina Nacional de Estadística e Información, Cuba Ministerio de Ambiente, Ciencia y Tecnología, Cuba
▪ Georgina Alcantar, División de Estadísticas de la CEPAL

 

Related content

23 - 26 de Outubro de 2023 | Course

Curso introductorio a las estadísticas e indicadores ambientales, Cuba

La CEPAL, a través de este curso, apoya a Cuba en el desarrollo de un conjunto de indicadores ambientales priorizados, hacia la consolidación del pilar ambiental de la Agenda 2030 y la coherencia de…

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba

  • https://www.onei.gob.cu/
  • (537) 836-9191

Subscription

Get ECLAC updates by email