La prevención de los femicidios: obligación de los Estados y reto persistente en la región

21 de Novembro de 2023 | Publicação

La prevención de los femicidios: obligación de los Estados y reto persistente en la región

- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descrição física: 16 páginas.
- Editora: CEPAL
- Data: 21 de Novembro de 2023

Ver registro completo no repositório

Abstract

La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. El documento recoge los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto representa al menos la muerte violenta de una mujer por razón de género cada dos horas en la región. La CEPAL insta a los gobiernos de la región a redoblar sus esfuerzos de mejoramiento los sistemas de registro e información, a aumentar los recursos presupuestarios para políticas públicas que respondan de manera integral a las víctimas y sobrevivientes, e invertir en la prevención efectiva, fortaleciendo la valoración del riesgo y las medidas de protección y reparación efectivas para las víctimas, su acceso a los servicios médicos, psicosociales y de asistencia jurídica, entre otros, y a oportunidades educativas, económicas y laborales.

Índice

  • A. La obligación de los Estados de prevenir la violencia feminicida continúa siendo un reto en la región
  • B. En la mayoría de los países de América Latina, las tasas de feminicidio persisten sin grandes variaciones en los últimos años
  • C. Femicidios, feminicidios o muertes violentas de mujeres por razón de género en América Latina
  • D. Números y tasas de femicidio, feminicidio o muertes violentas de mujeres por razón de género en el Caribe
  • E. La producción y gestión de los datos de feminicidio, femicidio o muertes violentas de mujeres en América Latina
  • F. Prácticas destacadas en la producción de datos oficiales de feminicidio
  • G. La violencia feminicida se puede prevenir con respuestas estatales robustas y contundentes
  • H. Para avanzar hacia la sociedad del cuidado es preciso transformar los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos.

Conteúdo relacionado

Foto de funcionarios de las Naciones Unidas con prendas naranjas conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
23 de Novembro de 2023 | Press Release

En 2022, al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en América Latina y el Caribe: CEPAL

La violencia feminicida se puede prevenir con respuestas estatales integrales y contundentes, dice el organismo regional de las Naciones Unidas que insta a los países a avanzar hacia la sociedad del…