La incorporación del origen étnico indígena en los registros administrativos de la Ciudad de México

16 de Maio de 2023 | Publicação

La incorporación del origen étnico indígena en los registros administrativos de la Ciudad de México

- Autor: Huenchuan, Sandra
- Descrição física: 104 páginas.
- Editora: FIDA
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/TS.2023/10
- Data: 16 de Maio de 2023

Abstract

Este documento se centra en analizar el potencial de los registros administrativos como una valiosa fuente de datos desagregados por origen étnico indígena. Estos datos, a su vez, deben ser confiables, recopilados de forma periódica y transparentes, con el fin de construir mediciones precisas de las desigualdades existentes basadas en el origen étnico indígena. Asimismo, se busca que estos datos sean útiles para mejorar la eficacia de las políticas implementadas para abordar dichas desigualdades. La necesidad de contar con datos desglosados surge de las obligaciones establecidas por el derecho internacional de los derechos humanos, así como de los compromisos adquiridos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. La definición de Pueblos Indígenas en el derecho internacional y los datos
  • II. Estándares internacionales para la incorporación del origen étnico indígena en registros administrativos
  • III. La disponibilidad de datos administrativos desagregados por origen étnico indígena en la Ciudad de México
  • IV. Conclusiones y recomendaciones.

Sedes e escritórios

Sede Subregional, México