Diálogo Público-Privado Mercado Digital Regional de la Alianza del Pacífico
Work area(s)
Teaser
La reunión se realizará virtualmente el miercoles 20 Octubre, (09:00 am Colombia/México/Perú, 11:00 am Chile)
Event information

Date
Event type
Participation
Los Presidentes de los países que conforman la Alianza del Pacífico, reunidos en Santiago, Chile el 11 de diciembre de 2020, con motivo de la XV Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, suscribieron una Declaración Presidencial sobre el desarrollo del Mercado Digital Regional y el impulso hacia la transformación digital de la región, donde se estableció́ como mandato presidencial: “Elaborar e implementar una Hoja de Ruta para el Mercado Digital Regional de la Alianza del Pacífico para mejorar el acceso a los servicios y productos digitales mediante una infraestructura digital más robusta, crear un entorno propicio para promover el intercambio de bienes, productos y servicios por medios digitales e impulsar la economía digital en nuestros países para generar nuevas fuentes de crecimiento y productividad”.
Con el fin de cumplir los objetivos del mandato, el Subcomité de Economía Digital, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y en coordinación con las demás entidades del sector público de los países que conforman la Alianza del Pacífico involucradas en la implementación del mandato, así como, en coordinación con el sector privado, y los Grupos Técnicos, Comités y Subcomités de la Alianza del Pacífico, desarrolló la Hoja de Ruta, en la cual se define una serie de acciones que, en concordancia con el marco regulatorio y las acciones que desarrolla cada país, permitirán avanzar de manera conjunta y colaborativa en el desarrollo del Mercado Digital Regional.
Esta Hoja de Ruta del Mercado Digital Regional fue lanzada en el marco de las 10 años de la Alianza del Pacífico, se encuentra actualmente en proceso de implementación y busca ser la brújula que guía las acciones de los 14 Grupos de Trabajo y Comités, autoridades y actores involucrados durante los próximos meses y años ya que es en este documento que se fijan los objetivos y acciones que se han de emprender para lograr un Mercado Digital Regional.
Es importante resaltar que en el desarrollo de esta Hoja de Ruta se contempla el apoyo de diferentes actores claves tales como el sector privado, la academia y la sociedad civil, así como organismos internacionales.
Es por esto que a través de este Diálogo Público Privado se dará a conocer la Hoja de Ruta del Mercado Digital Regional, se difundirá su Plan de Implementación y se coordinará el apoyo y el respaldo del sector privado, la academia y la sociedad civil, así mismo se buscará involucrar a los Organismos Internacionales en la implementación de la misma.
5 min |
SALUDO DE BIENVENIDA PRESIDENCIA PRO TEMPORE Andrés Cárdenas Muñoz Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia |
5 min |
VIDEO MERCADO DIGITAL REGIONAL AP |
5 min |
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Alvaro Calderón Jefe de la unidad de innovación y nuevas tecnologías |
15 min
|
PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE RUTA - Presidencia Pro Tempore AP María Paula Arenas Directora de la Dirección de Inversión Extranjera y Servicios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. |
50 min |
PANEL VICEMINISTROS GAN Andrés Cárdenas Muñoz (10 min), Viceministro de Comercio Exterior de Colombia-Estado actual del Mercado Digital regional y que se espera futuro. Luz María de la Mora Sánchez, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México (10 min)- Desarrollar una economía digital que promueva el crecimiento, la productividad y el empleo.
Diego Sebastián Llosa Velásquez (10 min), Viceministro de Comercio Exterior de Perú (10 min) - Mejorar el acceso a la conectividad Rodrigo Yañez, Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (10 min)- Crear un entorno habilitador para promover el intercambio de bienes y servicios digitales
MODERA: CEPAL |
10 min |
OBSERVACIONES FINALES Y CONCLUSIONES - Presidencia Pro Tempore AP |