Seminario sobre la situación de las estadísticas e indicadores ambientales en la región y en Bolivia

Event

Event information

Date

-

Event type

Reuniones y seminarios técnicos

Este seminario se realiza en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Impulso al desarrollo de las Estadísticas Ambientales en América Latina” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región.

Objetivos:

  1. Visibilización / socialización de la importancia del desarrollo de las estadísticas e indicadores ambientales en Bolivia
  2. Identificación de necesidades de estadísticas ambientales nacionales para reportes, políticas nacionales, regionales y globales (ODS entre otros)
  3. Identificación de un primer listado de indicadores ambientales (nacionales y/o ODS, u otros) que tienen posibilidad de ser construidos en Bolivia. Análisis de la viabilidad estadística (pertinencia y robustez)
  4. Diseño de un plan de trabajo/hoja de ruta nacional para el fortalecimiento de las capacidades estadísticas para construir y sostener un conjunto de indicadores ambientales nuevos, idealmente en coordinación con el Sistema Nacional de Estadísticas de Medio Ambiente (SIEMA) en el marco de los planes nacionales y globales

Programme of work

23 de Maio de 2018

Sesión 1: La demanda, oferta e importancia de las Estadísticas e Indicadores Ambientales en América Latina y el Caribe

04:30 - 08:30

Presentation(s)

Palabras de bienvenida:


▪ Santiago Farjat, Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia


▪ Mauricio Ramírez, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia


▪ Pauline Léonard, División de Estadísticas de la CEPAL


Marina Gil y Franco Carvajal, CEPAL

1.1 Fortalecimiento de las estadísticas ambientales: Objetivos de la asistencia técnica de CEPAL a Bolivia y presentación de participantes


Pauline Léonard, CEPAL

1.2 Agenda 2030, ODS y Horizontes 2030, desafíos y perspectivas: la mirada de CEPAL


Franco Carvajal, CEPAL

1.3 Marco de ODS: objetivos, metas e indicadores con énfasis en los indicadores ambientales


Marina Gil, CEPAL

1.4 La Tercera Ola del Desarrollo Estadístico Regional: Importancia y desarrollo de las estadísticas ambientales en América Latina y el Caribe


Marina Gil y Franco Carvajal, CEPAL

1.5 Definiciones clave para la compilación de estadísticas, indicadores y cuentas ambientales: Metodología CEPAL


Pauline Léonard, CEPAL

1.6 La Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo en América Latina y el Caribe


23 de Maio de 2018

Sesión 2: Situación de las Estadísticas e Indicadores Ambientales en Bolivia

10:00 - 14:30

Presentation(s)

Dinámica sobre los desafíos de las estadísticas ambientales en Bolivia


Carlos Iván Zambrana Flores, Director Ejecutivo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra

Situación de las estadísticas e indicadores ambientales en Bolivia


» Mesas de trabajo: estadísticas e indicadores para la medición de la Agenda Patriótica, del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:


Clima-Atmósfera | Recursos hídricos | Tierra y suelos | Recursos No-Renovables | Eventos extremos y desastres | Residuos sólidos | Biodiversidad y recursos forestales


Restitución de los trabajos


Entrega de certificados


Carlos Iván Zambrana Flores, Director Ejecutivo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra

Palabras de clausura


Related link(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Cooperación Alemana (BMZ/GIZ)

  • http://www.giz.de
  • telephone

Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia

  • https://www.ine.gob.bo
  • (591-2)2222333

Subscrição

Receba atualizações da CEPAL por e-mail