Manual de formación regional para la implementación de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativa a las mujeres, la paz y la seguridad

1 de Agosto de 2016 | Publicação

Manual de formación regional para la implementación de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativa a las mujeres, la paz y la seguridad

- Autor: Benavente R., María Cristina; Donadio, Marcela; Villalobos, Pamela
- Descrição física: 125 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.4203
- Data: 1 de Agosto de 2016

Ver registro completo no repositório

Abstract

La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas marca un hito en los derechos humanos de las mujeres, la paz y la seguridad al constituir el primer instrumento de dicho Consejo que exige a las partes en conflicto que los derechos de las mujeres sean respetados. La resolución reconoce el impacto diferenciado y desproporcionado que los conflictos armados y situaciones de inseguridad tienen sobre las mujeres, especialmente la violencia de género, subrayando la importancia de la contribución de las mujeres en los procesos de resolución y prevención de conflictos, así como en la consecución de la paz y el desarrollo sostenible en contextos democráticos.
Este programa de formación promueve un mayor conocimiento de la Resolución 1325 y otras resoluciones conexas en América Latina y el Caribe, de modo que la incorporación de la perspectiva de género en la paz y la seguridad sea un compromiso y una tarea crecientemente asumida por los gobiernos de la región. El objetivo es capacitar a personas de diferentes sectores: público, academia y sociedad civil, a la vez que promover el diálogo y el fortalecimiento de capacidades para el trabajo intersectorial que requieren las políticas para la igualdad.
La metodología y el contenido del programa, que se estructura en módulos temáticos, fueron desarrollados en la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con apoyo del UNFPA, y responden a la realidad y las necesidades específicas de formación en esta materia que tiene América Latina.

Índice

  • Introducción
  • Metodología
  • I. Módulo I: género, conceptos básicos, transversalización y políticas de igualdad
  • II. Módulo II: género, defensa, paz y seguridad
  • III. Módulo III: marco internacional. Mujeres, género, paz y seguridad
  • IV. Módulo IV: Resolución 1325 del Consejo de Seguridad y resoluciones relacionadas
  • V. Módulo V: conflicto y posconflicto. Marco internacional y regional
  • VI. Módulo VI: La implementación nacional de la Resolución 1325