Evaluación social de proyectos: un resumen de las principales metodologías oficiales utilizadas en América Latina y el Caribe

28 de Abril de 2015 | Publicação

Evaluación social de proyectos: un resumen de las principales metodologías oficiales utilizadas en América Latina y el Caribe

- Autor: Candia, Jorge; Perrotti, Daniel E.; Aldunate, Eduardo
- Descrição física: 110 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/IP/L.341
- Data: 28 de Abril de 2015

Ver registro completo no repositório

Abstract

En el año 2010, se creó la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Red SNIP), cuya misión principal es la de contribuir a mejorar la gestión de la inversión pública de los países miembros a través del intercambio de experiencias, documentos e información sobre evaluación y gestión de proyectos, sistemas de información y actividades de capacitación, entre otras tareas de cooperación.
En este documento se presenta el resumen de las principales metodologías generales y sectoriales que se encuentran actualmente en vigencia en los países que forman parte de la Red SNIP.

Índice

  • Resumen
  • Abstract
  • Introducción
  • I. Argentina
  • II. Estado Plurinacional de Bolivia
  • III. Chile
  • IV. Colombia
  • V. Costa Rica
  • VI. Ecuador
  • VII. Guatemala
  • VIII. Honduras
  • IX. México
  • X. Nicaragua
  • XI. Panamá
  • XII. Paraguay
  • XIII. Perú
  • XIV. República Dominicana
  • XV. Uruguay
  • Cuadro comparativo