La institucionalidad social en Colombia: la búsqueda de una descentralización con centro

1 Mai 2004 | Publicação

La institucionalidad social en Colombia: la búsqueda de una descentralización con centro

  • Publication type: Políticas Sociales
  • Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL; NU. CEPAL. División de Desarrollo Social; Países Bajos. Gobierno
  • Descrição física: 42 páginas.
  • Editora: CEPAL
  • Símbolo da ONU (Assinatura): LC/L.2122-P
  • Data: 1 de Maio de 2004
  • ISBN: 9213225172
Ver registro completo no repositório

Abstract

En este estudio se proporciona un panorama de la situación de la institucionalidad en Colombia, con énfasis en los procesos de descentralización, desde mediados de la década de 1990. Se examinan las instancias encargadas de la toma de decisiones gubernamentales así como los avances graduales pero progresivos de descentralización, a partir de su institucionalización en 1986. En relación a aspectos específicos de la institucionalidad social, se aborda el carácter transicional de la toma de decisiones en políticas sectoriales, subsectoriales e intersectoriales, profundizando en los sectores de educación y salud. A nivel de las modalidades institucionalizadas de coordinación y sus alcances reales, se destaca el rol de la Dirección de Desarrollo Social, como instancia coordinadora sectorial y de la Red de Solidaridad Social en el plano de las acciones asistenciales de las entidades ejecutoras del Estado. Asimismo, en este trabajo se abordan las relaciones entre el sector público y el privado y las prácticas ciudadanas de participación social en los programas sociales, enmarcados en la Red de Solidaridad. En el marco del avance evaluado como notable en la eficacia de la institucionalidad social, se relevan los retos y debilidades del proceso.