El desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua: el caso de estudio de la agroindustria láctea

1 de Junho de 2011 | Publicação

El desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua: el caso de estudio de la agroindustria láctea

- Autor: Zúñiga, Guillermo
- Publicação autor corporativo (Autor institucional): NU. CEPAL. Subsede de México
- Descrição física: 59 páginas.
- Editora: CEPAL
- Símbolo da ONU (Assinatura): LC/MEX/L.996/Rev.1
- Data: 1 de Junho de 2011
- ISBN: 9789211217889

Ver registro completo no repositório

Abstract

Este estudio se centra en el sector de lácteos y sus encadenamientos productivos en Centroamérica, específicamente en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. Este sector es un alimento de alta importancia para el ser humano, es lo bastante maleable para generar subproductos de alto valor agregado y por otra, tiene un alto potencial para su producción y procesamiento en Centroamérica. La producción de este sector ha crecido a una tasa anual mayor a la de la producción mundial (1,96% en comparación con 1,23%) y dicho dinamismo se deriva en parte de la demanda proveniente de la propia subregión. A pesar de las ventajas subregionales para la producción y el procesamiento de lácteos, los productores y sus sistemas de producción son heterogéneos. La mayoría son pequeños productores en zonas aisladas de los mercados nacionales e internacionales. Los sistemas de producción van de los productores de subsistencia poco tecnificados hasta los productores completamente especializados con alto nivel tecnológico. El manejo de la calidad y la capacidad empresarial para generar valor es fundamental para desarrollar la actividad en todos los países. Una solución potencial para integrar la cadena subregional de lácteos y buscar opciones donde todos los actores ganen, es desarrollar incentivos en Nicaragua para que se generen tanto inversiones nacionales como de capital centroamericano con el fin de producir y comercializar leche en modelos mixtos y con un alto contenido para integrar a los pequeños productores

Sedes e escritórios

Sede Subregional, México