Event information

Date
Event type
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un órgano subsidiario de la CEPAL, que fue creado por los países de la región durante el Trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión realizado en agosto de 2012 en San Salvador, El Salvador. Uno de sus objetivos es promover el desarrollo y mejoramiento de las políticas nacionales en estos ámbitos.
En la primera reunión de la Conferencia se examinarán estrategias en el campo de la innovación y la cooperación para avanzar hacia un desarrollo inclusivo.
9 de junio
15.00 a 15.30 horas Registro de delegaciones
15.30 a 17.30 horas Reunión de jefes de delegación de los países participantes
19.30 a 21.00 horas Cóctel de bienvenida en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Teatinos 180, piso 17, Santiago
10 de junio
08.30 a 09.00 horas Registro de participantes
09.00 a 9.20 horas Inauguración
- Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
09.20 a 10.00 horas Sesión de apertura: ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo inclusivo
- Hans-Henning Blomeyer-Bartenstein, Embajador de la República Federal de Alemania en Chile
- Guido Girardi, Presidente de la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado de Chile
- Katia Trusich, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño de Chile
- Clélio Campolina, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación del Brasil
10.00 a 10.15 horas Elección del Comité Ejecutivo y aprobación del temario provisional
10.15 a 10.45 horas Café
10.45 a 12.45 horas Innovación, crecimiento y cooperación regional en formación de recursos humanos
Moderadora: María Elena Boisier, Presidenta de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) (S) de Chile
- René Ramírez Gallegos, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador
- Ricardo Ehrlich, Ministro de Educación y Cultura del Uruguay Ruth Ladenheim, Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina
- Danilo Alonso Mederos, Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de Cuba
- Denise Saint-Jean, Directora del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado del CONICYT de Chile Temas de discusión:
- Desafíos para la formación de recursos humanos en ciencia y tecnología
- Programas de becas de posgrado para fomentar la movilidad intrarregional
- Estímulo a la cooperación y la movilidad intrarregional
12.45 a 14.30 horas Almuerzo
14.30 a 16.00 horas Espacios para la colaboración en innovación tecnológica
Moderador: Gonzalo Rivas, Presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC) de Chile
- Luis Lima, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Paraguay
- Allan Ruiz, Viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica
- Omar Barreneche, Secretario Ejecutivo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) del Uruguay
- Patricio Aguilera, Gerente de Innova en la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile
- Jesús Arturo Borja, Director de Cooperación Internacional y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México
- Marita Brömmelmeier, Jefa de la División de Economía y Empleo, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Temas de discusión:
- Incentivos estatales a la innovación
- Emprendimientos y fondos de capital de riesgo
- Mecanismos de cooperación regional en innovación
16.00 a 16.15 horas Café
16.15 a 17.45 horas Institucionalidad para la cooperación regional
Moderador: Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL
- Mariano Laplane, Presidente del Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE) del Brasil
- Gonzalo Arenas, Director de Relaciones Internacionales del CONICYT de Chile
- Álvaro Atilano, Ejecutivo principal de la Vicepresidencia de Energía del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- Pablo Angelelli, Especialista principal de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- Ben Petrazzini, Especialista principal de programa del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo (IDRC)
- Annalisa Primi, Economista principal del Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
Temas de discusión:
- Diversidad y coordinación de los espacios latinoamericanos de cooperación en ciencia, tecnología e innovación
- Principales áreas de cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
- Mecanismos de financiamiento de proyectos regionales
17.45 a 18.00 horas Adopción del acuerdo de Santiago de Chile
- Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL
- Gabriel Rodríguez, Director de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Practical information
Related content

Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Autoridades participaron en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL, que se celebró en Santiago, Chile.

Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información se realizará en la CEPAL
Asistirán ministros, viceministros y representantes de varios países de América Latina y el Caribe.
Trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
El trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en la ciudad de San Salvador del 27 al 31 de agosto de 2012. Los Estados miembros,…
Attachment(s)
Related project(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- http://www.cepal.org/es
- 56 222100000