Pasar al contenido principal

Listado de Publicaciones

Esta lista incluye un número parcial de publicaciones, desde 1990 hasta la fecha. Para ver la lista completa, por favor visite https://repositorio.cepal.org/

Buscar Publicaciones Ir a resultados de búsqueda

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 20 of 96 results in 5 pages.
Publication cover
mayo 2020 |
CDCC
Publication cover
febrero 2018 |
NU. CEPAL

El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su...

Publication cover
mayo 2017 |
NU. CEPAL
OIT

El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo...

Publication cover
Enero 2016 |
NU. CEPAL

Este Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América...

Publication cover
noviembre 2011 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2010 el PIB real de Costa Rica creció 4,2%, después de haberse contraído en 2009 (-1,3%). Esta recuperación está sustentada en el dinamismo de...

Publication cover
noviembre 2011 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2010 el crecimiento económico fue de 4,5% frente a una disminución de 1,5% en 2009. De esa manera, Nicaragua recuperó la senda de expansión que...

Publication cover
octubre 2011 |
NU. CEPAL. Subsede de México

Un an et demi après lee séisme qui a ravagé Haïti en janvier 2010, il est temps de faire le point sur le relèvement et la reconstruction du pays....

Publication cover
abril 2011 |
  • Franco, Rolando
  • Hopenhayn, Martín
  • León B., Arturo

En este trabajo se utiliza una definición bidimensional de clasemedia, en que se combinan la ocupación del principal proveedor deingreso del hogar...

Publication cover
septiembre 2010 |
NU. CEPAL

En 2009, los países de América Latina y el Caribe acusaron los embates de la crisis financiera global en sus niveles de actividad, por lo que la...

Publication cover
diciembre 2009 |
NU. CEPAL

Después de seis años de crecimiento, se estima una caída del PIB de América Latina y el Caribe de 1,8% y del PIB por habitante cercana al 2,9% en...

Publication cover
noviembre 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

El estudio que cada año entrega la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución reciente y las perspectivas de...

Publication cover
septiembre 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

La tasa de crecimiento de la economía mexicana se redujo de 3,3% en 2007 a 1,3% en 2008, lo que significó un aumento de sólo 0,2% del PIB por...

Publication cover
septiembre 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

Los choques externos e internos que afectaron a la economía haitiana en 2008 tuvieron como consecuencia una sensible desaceleración del ritmo de...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008, la economía dominicana creció 5,3%, cifra inferior al 8,5% registrado en 2007. A pesar de haber superado 14% a lo largo del año, en...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008 la economía panameña mantuvo el intenso ritmo de crecimiento del PIB real y se expandió 9,2%, a pesar de haber desacelerado frente al 11,...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008 la economía cubana creció 4,3%, tras haberse expandido 7,3% en el año anterior. Por tercer año consecutivo, el PIB por habitante aumentó...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008 el PIB real de El Salvador creció 2,5%, dos puntos porcentuales menos que en 2007, mientras que el PIB por habitante aumentó 0,9%, la...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008, el crecimiento del PIB real fue de 4%, menor que el 6,3% registrado en 2007. Este resultado obedeció principalmente a la disminución de...

Publication cover
agosto 2009 |
NU. CEPAL. Subsede de México

En 2008 la economía hondureña se expandió 4%, 2,3 puntos porcentuales por debajo de la tasa registrada en 2007. El crecimiento sectorial fue muy...