Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2009: Proyección de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2009: Population projection

Publication cover

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2009: Proyección de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2009: Population projection

Autor institucional: NU. CEPAL. CELADE Descripción física: 144 páginas. Editorial: CELADE Fecha: abril 2009 Signatura: LC/G.2414-P ISBN: 9789210210690

Descripción

En este número del Observatorio Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población nacionales, desglosada por sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2030.Las cifras contenidas en esta publicación, constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio No. 3 de abril de 2007.En las notas metodológicas de este Observatorio, además de una breve descripción de la metodología utilizada en las estimaciones y proyecciones aquí presentadas, se hace una relación por país de las fuentes de datos consideradas.Como es habitual en el Observatorio Demográfico se incluye también un capítulo analítico que pretende dar una mirada general a la información presentada. En el cuadro 1a se incluye la población total de los 20 países de América Latina entre los años 1950 y 2050, y en el cuadro 1b, la población de estos mismos países por año calendario, para el período 1990-2030. En los cuadros 2 a 11 se presentan un conjunto de indicadores demográficos, entre ellos, las tasas de crecimiento, las tasas globales de fecundidad, las tasas brutas de natalidad y mortalidad. Los cuadros de 12 al 32 presentan la información de la población detallada para América Latina y para cada uno de los 20 países.Por último el CD-ROM que acompaña esta publicación incluye, además de los cuadros presentados en esta publicación, información referente a las estimaciones y proyecciones de población urbana y rural, económicamente activa, tablas de mortalidad consistentes con los datos presentados en esta publicación. Finalmente, cabe señalar esta información está disponible también en Internet (http://www.eclac.cl/celade).