Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Alcanzando las metas del milenio: una mirada hacia la pobreza rural y agrícola

Publication cover

Alcanzando las metas del milenio: una mirada hacia la pobreza rural y agrícola

Autor institucional: NU. CEPAL. Unidad de Desarrollo Agrícola Descripción física: 56 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: Enero 2004 Signatura: LC/L.2062-P ISBN: 9213223382

Descripción

Resumen En el año 2000, en la Cumbre del Milenio convocada por las Naciones Unidas, los dirigentes de 189 naciones dieron su apoyo a las metas del milenio. Entre estas metas está la de reducir la pobreza extrema a la mitad para el año 2015. La esperanza es que los informes periódicos de avance hacia el cumplimiento de las metas fomenten un debate vigoroso sobre los vínculos entre las prioridades y las opciones políticas de cada país y dichas metas. Sin embargo, aunque existe una conciencia creciente de que las metas de reducción de la pobreza no podrán ser alcanzadas si no se logra reducir la pobreza rural, en la región no se le había dado una mirada rural a ellas. Este documento pretende ser un primer paso en llenar este vacío. Por ahora, aunque la población rural de la región representa cerca de un cuarto de la población total, la población rural indigente representa casi la mitad del total de indigentes. Al mismo tiempo, la reducción de la indigencia ha sido mucho más lenta en las áreas rurales que en las urbanas aunque, en ambas áreas, la reducción ha sido insuficiente para estar en la buena senda para alcanzar la meta de la cumbre. El documento sigue un marco conceptual que parte desde la relación macroeconómica entre crecimiento, distribución y pobreza, hacia las relaciones microeconómicas entre el acceso de los hogares a diversos activos (naturales, físicos, capital financiero, humano y social) y su transferencia intergeneracional, mediados por las desventajas y discriminaciones que pesan sobre algunos grupos (étnicos, etarios, mujeres) y las oportunidades que se presentan, especialmente a través del empleo y de la innovación tecnológica.""