Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo rural en Guatemala

Publication cover

Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo rural en Guatemala

Autor: Monterroso-Rivas, Ottoniel Descripción física: páginas. 155-171 Fecha: abril 2009 Signatura: LC/G.2400-P

Descripción

En este artículo se revisa la institucionalidad formal para laaplicación de las políticas de desarrollo rural en Guatemala, que derivóde la modernización del Estado promovida mediante los Acuerdos dePaz. La tesis principal es que las políticas de desarrollo rural seránmás eficientes si se fundamentan en la institucionalidad a que dichosacuerdos dieron lugar, en la que se diferencian tres niveles de gobierno:central, desconcentrado y descentralizado. En los dos últimos se ejecutael 43% de la inversión pública total. El gobierno central debería focalizarel presupuesto en los territorios pobres, disminuir el gasto en subsidiosprivados y aumentar la provisión de bienes públicos. En cuanto a losniveles desconcentrado y descentralizado, se ha demostrado la eficaciadel enfoque territorial como medio para la generación de políticas, peroes preciso que la planificación territorial se realice a partir de pactospolítico-sociales entre los actores locales.