Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 101 to 120 of 234 results in 12 pages.
27 de septiembre de 2021 | Nota informativa
En este estudio se identifican oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía en las cadenas cárnica y láctea, dos de las cadenas productivas más importantes del Uruguay, a partir de la aplicación de la biotecnología para la valorización de residuos y subproductos generados en ambas actividades.
22 septiembre 2021 | Nota informativa
The ‎UN World Food Systems Summit (FSS) 2021 aims to deliver healthier, more ‎‎‎‎sustainable, and inclusive food systems and to progress globally across all the Sustainable Development ‎‎‎Goals (SDGs). This report was prepared to provide harmonized pathways and game changing solutions to overcome common and regional challenges that limit the transformation of the food system into an inclusive, healthy, sustainable, and resilient systems.
26 de agosto de 2021 | Nota informativa
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y la Fundación Ciudad del Saber (FCDS) lanzaron conjuntamente el libro "Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario post pandemia," que contó con la participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL.
25 de agosto de 2021 | Nota informativa
En taller técnico organizado por la CEPAL, participantes examinaron las oportunidades y desafíos para la innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor en la industria de este metal en los tres países.
12 de agosto de 2021 | Nota informativa
Diálogos informales multi-actor sobre temas no resueltos de la negociación del Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para la región de América Latina y el Caribe.
8 de julio de 2021 | Nota informativa
El evento virtual se desarrolló en el marco del Desarrollo de una Plataforma Hidrológica y Modelo de Simulación del Nexo Agua-Energía-Alimentos para la Cuenca Amazónica.
24 de junio de 2021 | Nota informativa
CEPAL realizó presentación sobre “Experiencias exitosas del enfoque del Nexo agua-energía-alimentación y su relación con la disminución de la contaminación en el Medio Ambiente”
26 de mayo de 2021 | Nota informativa
Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.
26 de mayo de 2021 | Nota informativa
Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.
26 de mayo de 2021 | Nota informativa
Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.
19 de mayo de 2021 | Nota informativa
Evento virtual identificó los retos, oportunidades y compromisos para avanzar hacia la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) en Centroamérica
27 de abril de 2021 | Nota informativa
Evento virtual se realizará el jueves 29 de abril, organizado por la CEPAL, UNESCO, BMU y CONAGUA
27 de Enero de 2021 | Nota informativa
En enero de 2021, se publicó el Segundo Número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL, que tiene como objetivo analizar las implicancias de los roles de género en la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe.
1 de diciembre de 2020 | Nota informativa
Aspectos destacados de la Quinta Reunión Anual del Foro Regional de Planificadores de Energía en América Latina y el Caribe
17 de noviembre de 2020 | Nota informativa
El 19 de noviembre se celebra el día internacional del retrete, con el objeto de concienciar a la población sobre la importancia de lograr un saneamiento gestionado de forma segura para todos. Este año, el día se conmemora bajo el marco de saneamiento sostenible y cambio climático, resaltando las interrelaciones que ambos elementos presentan entre sí.