Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Tributación y Crecimiento con Equidad

13 de agosto de 2012|Evento

En este contexto, el seminario se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, organizado por la División de Desarrollo Económico con apoyo de la AECID, la Cooperación Alemana (GIZ) y el International Tax Compact (ITC). En líneas generales, el objetivo del seminario es promover el debate acerca de los principales aspectos que debiera contemplar una política tributaria orientada por objetivos de equidad y que al mismo tiempo sea compatible con una estrategia de crecimiento sostenible.

Como se ha destacado en numerosas ocasiones, el principal desafío de los países de la región es alcanzar un crecimiento sostenible con equidad. Si bien se observan importantes avances en materia de crecimiento y reducción de la pobreza en las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe continua siendo la región más desigual del mundo. Como se ha enfatizado en el documento del XXXIII Período de Sesiones de la CEPAL, “La hora de la igualdad: Brechas por cerrar, caminos por abrir”, esta desigualdad hunde sus raíces en la historia y se debe a un patrón de desarrollo que ha perpetuado las brechas socioeconómicas basadas en el origen racial y étnico, el género y la clase social (CEPAL, 2010). En este sentido, la política fiscal es uno de los instrumentos principales con los que cuenta el Estado para enfrentar el reto de reducir la desigualdad y lograr al mismo tiempo un crecimiento sostenible. Por un lado, una política fiscal orientada a la reducción de la desigualdad, necesitará, dadas las múltiples dimensiones de la desigualdad en la región, de un pacto fiscal que contemple una estructura y una carga tributaria con mayor efecto redistributivo, capaz de fortalecer el rol del Estado y la política pública a fin de garantizar mayores umbrales de bienestar. Por otra parte, dada la recurrencia que las crisis económicas han tenido en la región y el impacto de éstas sobre la pobreza y la desigualdad, resulta necesario enfatizar la importancia de la gestión macroeconómica y el papel que la política fiscal tiene en la estabilización del ciclo económico, no sólo para lograr un crecimiento sostenible y duradero, sino también para atenuar el impacto que la volatilidad tiene sobre la desigualdad y la pobreza. En este contexto, el seminario se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, organizado por la División de Desarrollo Económico con apoyo de la AECID, la Cooperación Alemana (GIZ) y el International Tax Compact (ITC). En líneas generales, el objetivo del seminario es promover el debate acerca de los principales aspectos que debiera contemplar una política tributaria orientada por objetivos de equidad y que al mismo tiempo sea compatible con una estrategia de crecimiento sostenible. Como se observa en la agenda adjunta, este objetivo requiere la consideración de múltiples tópicos, que van desde aquellos relacionados con la política tributaria, la inversión y el crecimiento hasta aquellos aspectos relativos al impacto distributivo de la política tributaria, pasando por temas de tributación sobre los recursos naturales, políticas fiscales contracíclicas, informalidad y tributación sobre las PYMES y análisis de las reformas tributarias.