 |
¿Cómo impactará el cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe?
La CEPAL, el Gobierno de España y la Universidad de Cantabria se unieron para desarrollar
un estudio regional sobre los efectos del cambio climático en la zona costera de América Latina y el
Caribe, cuyos resultados están a disposición de los países de la región para contribuir a plantear medidas
de adaptación.
Lea más >
|
 |

Foto: Dario Sanches, Flickr
|  |
|
OPINIÓN
Países de renta media y una renovada agenda para el financiamiento del
desarrollo.
Lea más>
|
|
PUBLICACIONES
Conozca las más recientes investigaciones de la
CEPAL.
Lea más>
|
|
CALENDARIO
Eventos relevantes hasta marzo de 2013.
Lea más> |
|

|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
Discapacidad en América Latina y el Caribe, desafíos para las políticas públicas
Se prevé que en los próximos años la proporción de personas con discapacidad en
América Latina y el Caribe aumentará debido al envejecimiento de la población y los cambios en los estilos
de vida. En su informe Panorama social de América Latina 2012, la
CEPAL presenta una visión panorámica sobre las condiciones en que vive este grupo y
advierte algunos desafíos para los países.
Lea más >
|

Foto: Tunelko/Flickr
|
 |
 |
 |
|
Políticas públicas e institucionalidad de género, avances y
retrocesos en América Latina
Un nuevo estudio de la División de Asuntos de Género de la CEPAL
propone un marco conceptual y una interpretación socio-histórica para comprender los procesos de
institucionalización de las políticas de género en América Latina entre 1985 y 2010. Lea más >
|
|
|
|
América Latina experimenta proceso de envejecimiento poblacional
inexorable
Hacia 2040 se espera que haya 73 economías envejecidas en el mundo, entre ellas
las de Brasil, Uruguay, Chile, Costa Rica y Cuba. Proyecto coordinado por el Centro Latinoamericano y
Caribeño de Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL, entrega un
enfoque integral para medir la totalidad de los flujos económicos agregados entre las edades y a
través del tiempo. Lea más
>
|
|
|
|
|
|
La importancia de Raúl Prebisch en el siglo XXI
La CEPAL desarrolla un proyecto que pretende poner las ideas del
destacado economista Raúl Prebisch y de la primera etapa del pensamiento estructuralista en el centro
del debate actual sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe. Lea más >
|
|
 |