PUBLICACIONES |
|||
![]() |
La República Popular China y América Latina y el Caribe. Autor: CEPAL |
||
![]() |
ICT in Latin America. A microdata analysis Editores: Mariana Balboni, Sebastián Rovira y Sebastián Vergara |
||
![]() |
Autor: Rodolfo Minzer; Serie Estudios y Perspectivas Nº 128, Sede
Subregional de la CEPAL en México |
||
![]() |
Migración internacional en América Latina y el Caribe. Nuevas tendencias, nuevos
enfoques Editor: Jorge Martínez Pizarro Este libro tiene por objetivo contribuir a incrementar las competencias y capacidades de los
responsables del diseño de políticas y programas en materia de migración internacional, para la integración de
la temática dentro de las estrategias nacionales de desarrollo. Reúne los estudios elaborados para el Taller
sobre el Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional: “Nuevas
tendencias, nuevos asuntos, nuevos enfoques de cara al futuro”, que se realizó en la sede de la CEPAL, en
Santiago de Chile, entre el 7 y el 9 de septiembre de 2010 y es resultado de las actividades del primer año de
ejecución del Proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas sobre el “Fortalecimiento de las
capacidades nacionales para la gestión de migración internacional: maximizando los beneficios para el
desarrollo y minimizando los impactos negativos”, diseñado y coordinado por la CEPAL para su ejecución
conjunta con las otras Comisiones Regionales de las Naciones Unidas. |
||
![]() |
Conferencias
magistrales 2010 dictadas en la sede de la CEPAL Autor: CEPAL Esta recopilación contiene la transcripción y la reproducción audiovisual (en un CD) de
algunas conferencias destacadas celebradas en la sede de la CEPAL durante el año 2010. Incluye ponencias de
Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA, Aldo Ferrer,
Economista, político y diplomático argentino, Maria da Conceição Tavares, Economista y académica brasileña, y
Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia. |
||
![]() |
Mortalidad en la niñez. Una base de datos de América Latina desde
1960 Autores: CEPAL-UNICEF Esta publicación conjunta CEPAL-UNICEF, que contó con el apoyo del Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA), es una actualización de una serie de publicaciones realizadas referidas a estudios
comparativos sobre las tendencias de la mortalidad en la niñez y las principales diferencias al interior de
los países de América Latina, y de la base de datos para cada uno de los veinte países de la región. |
||
![]() |
Macroeconomic challenges of fiscal decentralization in Latin America in the
aftermath of the global financial crisis Autores: Teresa Ter-Minassian y Juan Pablo Jiménez, Macroeconomics of
Development series Nº 112 Este trabajo analiza cómo la descentralización fiscal está afectando el manejo macroeconómico
en los principales países de América Latina. Señala qué reformas en los sistemas fiscales intergubernamentales
existentes ayudarían a fortalecer la sostenibilidad fiscal, minimizar el riesgo procíclico en todos los
niveles de gobierno y crear “espacio fiscal” para respuestas contracíclicas activas frente a las turbulencias
económicas. |
||
![]() |
Innovación social y desarrollo económico local Autores: Luz Ángela Rodríguez, María Elisa Bernal y Luis Mauricio Cuervo;
Serie Políticas Sociales Nº 170 Esta publicación es un esfuerzo conjunto de la División de Desarrollo Social y el Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL que busca responder la
interrogante de cuál es el impacto de experiencias socialmente innovadoras sobre el desarrollo económico local
de los territorios en donde se asientan. |
||
![]() |
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
2010 Autor: CEPAL Este informe presenta el panorama regional de la IED durante 2010, describe las
características de la incipiente presencia de China como inversionista en la región y analiza las estrategias
empresariales en los sectores de las telecomunicaciones y el software. |
||
![]() |
Autores: CEPAL, OEA y OIT Este documento analiza los vínculos que existen para la articulación de acciones conjuntas en
materia de empleo y protección social. Para ello, se centra en el caso de los programas de transferencias con
corresponsabilidad (PTC), que se ocupan del acceso de los más vulnerables a un sistema único, comprehensivo y
creciente de protección social, entregando transferencias sujetas a corresponsabilidades por parte de los
beneficiarios. |
||
|