![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
SUBSEDES/OFICINAS | ![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
La CEPAL presentará estudio sobre daños causados por ola de lluvias en Colombia
Durante la segunda quincena de marzo, la CEPAL presentará ante la Presidencia de Colombia los primeros resultados del estudio que valora los daños y las pérdidas ocasionadas por las fuertes lluvias que afectaron a ese país durante la temporada invernal 2010. El trabajo, denominado Evaluación de los Daños y Pérdidas o DALA (Damages and Losses Assessment), fue solicitado por el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos en diciembre, y se realiza en el marco de una cooperación técnica suscrita entre el Gobierno de Colombia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CEPAL. Los resultados “permitirán al gobierno y a la sociedad colombiana en su conjunto diseñar las mejores políticas de recuperación, reconstrucción y adaptación” del país tras la catástrofe, dijo el director de la oficina de la CEPAL en Bogotá, Juan Carlos Ramírez. Esto porque la valoración económica de los daños y las pérdidas provocadas por las lluvias sienta las bases para la planificación de inversiones públicas orientadas a la rehabilitación del país. Se estima que los temporales, que causaron inundaciones, deslizamientos, erosiones y
avalanchas, dejaron más de dos millones de personas damnificadas y más de 800.000 hectáreas bajo el agua, un
área superior a la que recurrentemente se inunda por el sistema hídrico cenagoso del norte del país. La CEPAL también está calculando los impactos económicos del desastre en los sectores educativo y sanitario, en los acueductos y alcantarillados, en las edificaciones municipales, en los servicios de protección de los niños y niñas, en la infraestructura de energía y en otros rubros productivos como la minería y la industria. En una segunda etapa, la CEPAL hará una evaluación más detallada de las características de las personas y los hogares afectados, usando el registro de damnificados que prepara el Departamento Nacional de Estadística de Colombia.
|
![]() |
|
![]() |