Pasar al contenido principal
Naciones Unidas
  • Español
  • English
  • Português
  • Français
  • Análisis de la inclusión y cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030
Antecedentes
Fichas de países
Indicadores Nacionales
Indicadores Regionales
Observatorio de Desarrollo Social
REDESOC

Observatorio de Desarrollo Social

Acerca del Observatorio de Desarrollo Social

En la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (Uruguay, 2017), los Estados miembros de la CEPAL le solicitaron a ésta la conformación de “un observatorio de desarrollo social que acompañe al diseño y la implementación de las políticas públicas y permita monitorear sus tendencias”. Para avanzar hacia el cumplimiento de dicho objetivo, el Observatorio de Desarrollo Social en América Latina y el Caribe integra un conjunto de plataformas digitales, entre las cuales están las bases de datos de Inversión Social, Programas de Protección Social no Contributiva en América Latina y el Caribe, Juventud e Inclusión Social en América Latina y el Caribe, Institucionalidad Social en América Latina y el Caribe, y la de Compromisos regionales y subregionales en desarrollo social que la CEPAL, a través de su División de Desarrollo Social, organiza, mantiene y publica regularmente. En el Observatorio a su vez se presentan breves perfiles de país y documentos analíticos relacionados con dichas bases de datos.

Ir al Observatorio

Socios estratégicos

  • logo aecid
    Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
  • Centro de Formación Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra
    Centro de Formación Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra
  • Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social
    Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social
ANÁLISIS DE LA INCLUSIÓN Y LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE A LA LUZ DEL PILAR SOCIAL DE LA AGENDA 2030