Sede subregional, México
La Sede subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.
Área(s) de trabajo y Tema(s)
Actividades
Seminario internacional CEPAL-BID "Claves para superar la desigualdad…
Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico.

XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
Noticias
México será sede de Foro Parlamentario para fortalecer marcos legislativos sobre igualdad de género y sociedad del cuidado
El Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL anunciaron la celebración del Foro en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Centroamérica y la República Dominicana muestran resiliencia macroeconómica pese a tensiones globales
La CEPAL proyecta una expansión regional del 3,5% en 2025, impulsada por el consumo interno y la flexibilización monetaria, aunque advierte sobre riesgos fiscales y externos

Gobierno de México y la CEPAL firmaron Acuerdo de sede: En agosto se realizará la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Del 12 al 15 de agosto, se llevará a cabo en Ciudad de México el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.

La CEPAL, la UNCTAD y la Secretaría de Economía de México llaman a construir una agenda regional común para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo
Ante las trampas de baja capacidad para crecer y alta desigualdad que enfrenta América Latina y el Caribe se busca transformar los modelos productivos hacia unos que potencien la productividad y el empleo de calidad y fortalezcan sectores que apoyan la transición hacia economías más sostenibles
Publicación destacada
Diagnóstico y propuestas para una Meta Regional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Energético de los Países del SICA
Entre las causas principales del cambio climático se encuentran las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la generación y uso de la energía. Para contribuir a la mitigación del…
Video
Proyectos
Órgano(s) subsidiario(s)
Infografía
Infografía Cuidados de largo plazo para personas mayores
Infografía sbore el estudio de Cuidados de largo plazo para personas mayores