Sede subregional, México
La Sede subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.
Área(s) de trabajo y Tema(s)
Noticias
La CEPAL encuentra que la migración en tránsito por México se ha diversificado y que las políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por el país
Un nuevo estudio revela que entre 2021 y 2024 se cuadruplicó el volumen de los registros de personas extranjeras que llegaron a este país sin documentación migratoria y que buscaban continuar hacia los Estados Unidos, mientras que nuevos países, como la República Bolivariana de Venezuela, emergieron como principales orígenes

Países de América Latina y el Caribe aprobaron el Compromiso de Tlatelolco que establece una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado
Hoy concluyó en Ciudad de México la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL en coordinación con ONU Mujeres, bajo la Presidencia del Gobierno de México.
Con llamado a reconocer el aporte y los derechos de todas las mujeres y avanzar hacia la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado fue inaugurada en México la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
“No solo es tiempo de mujeres en México, sino en el mundo entero”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración del encuentro intergubernamental.

¿Cómo alcanzar la sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe?
Documento de posición presentado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, analiza cómo gestionar más efectivamente la gran transformación hacia la sociedad del cuidado en la región.
Publicación destacada
Panorama sociodemográfico de la población en tránsito migratorio por México y en las fronteras norte y sur del país
“Migración en tránsito” es un concepto que se ha usado para designar la movilidad de personas que atraviesan el territorio de uno o más países para llegar a otro que han contemplado como destino. Si…
Video
Proyectos
Órgano(s) subsidiario(s)
Infografía

Infografía ¿Qué es un DaLA?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo…
Contacto
Sede Subregional de la CEPAL en México
- registromexico@cepal.org
- (52 55) 4170.5600