Infancia y adolescencia
El trabajo de la División de Desarrollo social en infancia y adolescencia se centra en contribuir a visibilizar la situación de esta población en América Latina y el Caribe desde un enfoque de derechos. Para ello, se produce y sistematiza información sobre la pobreza infantil, su acceso a la protección social y las políticas conducentes a mejorar sus condiciones de vida y fortalecer el ejercicio de su ciudadanía.
Actividades

Seminario web "Adolescencias en el centro: hacia políticas públicas…
Participe en este evento que busca ser una plataforma para el diálogo intersectorial, el intercambio de prácticas y el diseño conjunto de agendas de trabajo que pongan en el centro a las y los adolescentes como protagonistas activos de su presente y de aquello que tienen para aportar al futuro de la región.

Seminario Internacional Niñas, Niños y Adolescentes Conectados. Kids…
Este evento reunirá a referentes locales, regionales y globales para compartir los resultados de la Encuesta Kids Online en Argentina y promover una conversación sobre los derechos de las infancias y adolescencias en entornos digitales.

La educación para todas y todos no puede esperar: Condiciones habilitantes…
Hazte parte de este evento que convoca a las altas autoridades de la región para consolidar y movilizar una posición común para la garantía de las condiciones habilitantes y estrategias de financiamiento que permitan una transformación sostenible de la educación pública, el logro de las metas educativas de la Agenda 2030, y con ello el avance hacia la garantía del derecho humano a la educación para todas y todos.

Desigualdades en primera infancia: enfoques estratégicos e indispensables…
El evento reunió a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte "Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe" y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.
Noticias

Niñas, niños, adolescentes y juventudes demandan mayor participación en el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe
Hoy, en el marco del séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó encuentro anual de juventudes en la sede de la CEPAL en Chile.

Autoridades instan a generar mayor conciencia sobre los riesgos y oportunidades del acceso de niños, niñas y adolescentes al mundo digital
El evento “Niños y niñas en línea, datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay” se realizó en paralelo a la Reunión Ministerial de Educación, que se celebró en Santiago, Chile.

CEPAL, UNESCO, UNICEF y Banco Mundial presentan propuesta preliminar de marco de recuperación y transformación educativa para acelerar el cumplimiento del ODS 4
La iniciativa fue dada a conocer durante un evento paralelo realizado en el marco de la Reunión Ministerial de Educación que se celebró del 25 al 26 de enero en Santiago de Chile.

"En ruta a la igualdad en América Latina y el Caribe: haciéndose cargo de los desafíos y oportunidades para el desarrollo de las nuevas generaciones de niñas y niños en un contexto de pospandemia"
La CEPAL y UNICEF organizaron un taller de expertos para compartir hallazgos preliminares de su investigación sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la nueva generación de niñas y niños en América Latina y el Caribe.
Publicación destacada
Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe
Poner el foco en la primera infancia es fundamental para el desarrollo social inclusivo. A pesar de los avances de las últimas décadas, especialmente a través de políticas de atención integral de la…
Video
Enlace(s) externo(s) - Datos y estadísticas
Infografía

Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe
La igualdad de género se juega desde la infancia, por lo que urgen acciones para erradicar todas las formas de discriminación que afectan a las niñas y adolescentes en la región.