Diálogos virtuales: Impactos del COVID-19 desde la perspectiva de población y desarrollo
Antecedentes:
En vista de la situación provocada por la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020.
En este contexto, la Presidencia de la Conferencia –a cargo del Gobierno del Perú– organizó con el apoyo de la Mesa Directiva, la CEPAL (en su rol de Secretaría Técnica) y el UNFPA una serie de diálogos virtuales con el fin de analizar el escenario sociodemográfico de los países de la región en el marco de la crisis del COVID-19 y sus posibles impactos –en el corto, mediano y largo plazo– en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad, a la luz de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los diálogos, realizados entre agosto y diciembre de 2020, constituyeron una instancia para la reflexión y el intercambio de experiencias y aprendizajes en torno a las principales dificultades y desafíos que estaban enfrentando los gobiernos para paliar los efectos de la crisis sanitaria, así como compartir iniciativas y mejores prácticas implementadas, y promover mecanismos de cooperación entre los países que permitieran brindar respuestas coordinadas frente a la crisis del COVID-19.
Diálogos virtuales:
- Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible
- Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible
- Los efectos de la pandemia del COVID-19, desafíos para la salud sexual y reproductiva en el contexto del logro del desarrollo sostenible
- Personas con discapacidad y derechos frente a la pandemia de COVID-19: que nadie se quede atrás
- Population impacts and policy responses to the COVID-19 pandemic in the Caribbean (Organizado por la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, Puerto España)
Adjunto(s)
Contenido relacionado

Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Con el objetivo principal de confirmar la realización de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realiza esta reunión con representantes de los países miembros de…

Dialogue on population impacts and policy responses to the COVID-19 pandemic in the Caribbean
The dialogue “Population impacts and policy responses to the COVID-19 pandemic in the Caribbean’’ will address the impact of the COVID-19 pandemic on vulnerable groups and the adaptation of policy…

Diálogo virtual: Personas con discapacidad y derechos frente a la pandemia de COVID-19: que nadie se quede atrás
Este diálogo es una instancia dirigida a tomadores de decisiones, académicos, expertas, expertos y organizaciones de la sociedad civil para reflexionar, compartir aprendizajes, intercambiar…

Diálogo virtual: Los efectos de la pandemia del COVID-19, desafíos para la salud sexual y reproductiva en el contexto del logro del desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e…

Diálogo virtual: Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e…

Diálogo virtual: Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e…